lunes, julio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Amplio respaldo a normas para actualizar el padrón electoral y permitir utilización de medios electrónicos

6 enero, 2021
en Noticias
Amplio respaldo a normas para actualizar el padrón electoral y permitir utilización de medios electrónicos
Share on FacebookShare on Twitter

La Sala del Senado aprobó el proyecto que modifica diversos cuerpos legales en materia electoral para actualizarlas y modernizarlas.

Con 35 votos a favor y la abstención del senador Carlos Bianchi, la Sala del Senado aprobó y despachó a cumplir su tercer trámite, el proyecto que modifica diversos cuerpos legales con el fin de modernizar, actualizar y complementarla en aquellos ámbitos que sean necesarios en materia electoral; particularmente la adecuación del padrón electoral y la utilización preferente de medios electrónicos respecto a la publicación y notificación de actos del Servicio Electoral.

La iniciativa permite a dicho servicio elaborar una nómina con los electores mayores de 90 años que no cuenten con su documento de identidad vigente, por no haberlo renovado en los últimos 11 años y que además no hayan votado en las últimas dos elecciones; notificándolos que no serán considerados en el padrón, salvo que reclamen oportunamente; facilita la utilización de medios electrónicos para la notificación; aumenta de 80 a 100, los días previos al respectivo acto eleccionario, en el cual las empresas de auditorías deberán entregar el informe con observaciones a los padrones provisorios y las nóminas provisorias de inhabilitados;  permite que la presentación de las declaraciones de candidaturas pueda realizarse en forma electrónica; regula la situación de quienes se mantengan suspendidos en sus derechos de afiliado a un determinado partido político, por no haberse reinscrito en aquel que correspondiere durante el plazo legal, disponiéndose que éstos serán eliminados del Registro de Afiliados y se considerarán como independientes para todos los efectos legales, entre otras medidas.

Previo a la votación  la senadora Luz Ebensperger, en su calidad de presidenta de la Comisión de Gobierno explicó los alcances de la iniciativa y lo mismo hizo el senador José García Ruminot, en representación de la Comisión de Hacienda. por su parte, el Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, agradeció la celeridad que tuvo el Senado para tramitar el proyecto.

En la sala intervinieron los senadores

Rabindranath Quinteros

«Este proyecto no alcanzará a ser ley…¿el gobierno se hará responsable que este proyecto no podrá tener aplicación práctica en la próxima elección? lo que perjudica a los independientes»

Carlos Bianchi

«Acá hay una estafa electoral para los candidatos independientes en cuanto a que no se respetarán las condiciones de igualdad entre independientes y militantes…me voy a abstener porque no se pudo lograr esta norma que permitía dar mayor plazo»

 Carlos Montes

«Me parece bien ampliar los plazos y que se usen medios electrónicos… lamento que uno de los temas importantes para fortalecer la democracia, como es el control del gasto electoral, no se aborde»

Álvaro Elizalde

«Tenemos un padrón con personas que tienen hasta 120 años y por tanto se establece una fórmula que permita que el padrón guarde relación con la realidad… se estima que hay entre 500 mil y un millón de personas adicionales que no pueden votar»

Juan Antonio Coloma

«Hay más de mil candidatos a concejales que sacaron menos de 100 votos, que no presentaron declaración y que fueron embargados o rematados por eso…sería bueno considerar disminuir las multas en lugares con menos electores»

Asimismo, fundamentaron su voto los senadores  Alejandro García Huidobro, Alejandro Guillier, Carlos Montes y José Miguel Insulza.

Compartir
Siguiente
Registro Civil de Tarapacá anuncia entrega de ClaveÚnica en línea

Registro Civil de Tarapacá anuncia entrega de ClaveÚnica en línea


Indicadores Económicos

Lunes 21 de Julio de 2025
  • UF: $39.229,70
  • Dólar: $961,55
  • Euro: $1.117,56
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.788,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.