viernes, agosto 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Lombardo Molina Manzo, el Hijo Ilustre que reitera justicia para los afectados por polimetales

26 enero, 2021
en Arica - Antofagasta
Lombardo Molina Manzo, el Hijo Ilustre que reitera justicia para los afectados por polimetales
Share on FacebookShare on Twitter

En el transcurso de esta jornada, Lombardo Molina Manzo (Hijo Ilustre de Arica 2017), recibió algunas visitas, por un  nuevo año de vida ( 78) , de parte de quienes aún le agradecen y recuerdan por esa incansable lucha , junto a otros dirigentes vecinales , por la vida de  niños, jóvenes, adultos y mayores,  de Cerro Chuño e Industriales, proyectando a pulso, de manera autodidacta,  ante la comunidad nacional e internacional, el desastre que ocasionaron las miles de toneladas de desechos tóxicos, internadas por Boliden, con apoyo del gobierno sueco, mediante la empresa local Promel ( 1984-1985),  en el famoso sitio F, residuos que les cambiaron la vida para siempre , cuyos primeros efectos comienzan a aparecer a mediados de los 90.

LEY DE POLIMETALES

El año 2012, junto a otros dirigentes, autoridades locales, gestiones a nivel central, logró ver por fin materializada una Ley de Polimetales, que se implementó en forma parcial, en algunos casos sin efecto retroactivo, que apuntó a las áreas de salud, medio ambiente, educación y vivienda, para ayudar a las más de 13 mil personas afectadas, de las que se contabilizan cientos de casos fatales.

No está del todo claro si por la exposición a dichos desechos, le ha afectado a su columna, aunque si es reconocido el Parkinson, que nunca lo inhabilitó para defender a sus vecinos.

CONDUCTOR RADIAL

No hubo escenario en que no se le vio para dar la voz de alerta por y con sus vecinos, llevando a cabo hasta programas radiales, de los que fue su conductor, entrevistando a expertos y ministros; o pararse ante autoridades del nivel central, que desfilaron una y otra vez, sin dar soluciones concretas para mitigar lo que sufrían.

Su ilusión lo llevó a pensar en escenarios internacionales, con el fin de denunciar lo que nunca el gobierno sueco ha querido reconocer, con el fin de dar testimonio junto a una delegación de ariqueños, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

VISITA DE AMIGOS

En las últimos horas , a su vivienda de calle Linderos poniente, llegaron dos conocidos suyos, Claudio Huerta, actual Consejero Regional, y Bernardita Araya, Antropóloga Social, actores relevantes en ese tiempo, que respaldaron el accionar de los habitantes de ambos sectores vecinales, para que trascendiera de una esfera local.

“Quedo impactado emocionalmente al ver a Lombardo, quien dedicó gran parte de su vida a luchar por el medio ambiente, y verle postrado, sin la ayuda de nadie, tan solo una vecina de buena voluntad (…), y hoy le vemos aquí, en estas casas, que formó parte de su demanda por mejores condiciones de vida (…), y es la forma de cómo tratamos a nuestros adultos mayores, y además Hijo Ilustre”, manifestó Huerta.

“Me impacta, es muy fuerte, es un dolor profundo el verle, al igual que su señora  postrada, con quienes iniciamos esa lucha desde el 95, y que sigue siendo una deuda pendiente como país y Estado, en donde se les debe la vida a muchos de nuestros pobladores”, agregó Araya.

RESPUESTA DE EMBAJADOR SUECO

Lo concreto es que Lombardo  atesora desde lo más profundo, cualquier visita, para recordar aquellos momentos, y pese a las dificultades que manifiesta al hablar, es capaz de seguir llamando la atención, como por ejemplo, para mostrar  aquella carta que le llegara desde la embajada de Suecia en Chile, firmada por su titular, Oscar Stentröm  (agosto 2019), y en donde desliga responsabilidades, en atención a que la convención de Basilea entró en vigencia en 1992, por lo que no cubre consecuencias anteriores, y que es la empresa Boliden la que debe decidir su actuar, por lo que le gustaría ver el caso de Arica con sus propios ojos y entender la situación.

Pese a todo, y tamaña respuesta, Lombardo no se amilana, y aun está a la espera en forma definitiva, de  la materialización de un gran centro de salud de parte del Estado, para atender  a los afectados por los polimetales, con especialistas internacionales, propuesta que es  apoyada por Huerta y Araya, con el fin de atender  a todos quienes fueron afectados.

Compartir
Siguiente
Detenidos por infringir art. 318 al interior de restaurante

Detenidos por infringir art. 318 al interior de restaurante


Indicadores Económicos

Viernes 22 de Agosto de 2025
  • UF: $39.280,76
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.922,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.