domingo, julio 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cambio climático, relatividad general y ERNC

30 septiembre, 2018
en Columnistas
Net Billing
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace 100 años se tuvo en nuestras manos la solución al cambio climático. De haber modificado a tiempo la manera de producir y las formas de generar energía, no habríamos dañado tanto al planeta. Primaron mucho más los intereses económicos y de los gobiernos, que el cuidado del medio ambiente.

Desde hace algunos años, se han venido conjugando varias situaciones que resultan ser del mayor interés y que nos están dando la pauta para reforzar los criterios de solución a la problemática del cambio climático.

En primer lugar, varios países del mundo están tomando acuerdos esperanzadores para combatir el cambio climático, el cuál sin duda alguna, afectará a gran parte de la población mundial. Ya no solo se habla de combatirlo, sino de mitigarlo y adoptar las medidas para más bien enfrentarlo, ya que sus efectos llegarán de todas maneras.

En segundo término, el descubrimiento de la teoría de la relatividad, explicada por Albert Einstein en 1915. En esa época Einstein escribió las famosas ecuaciones de campo de la relatividad general.

Pero cuando se coronan los descubrimientos de Einstein, o más bien las explicaciones de este connotado científico, es cuando posteriormente en el año 1922, es capaz de explicar de una manera brillante, el efecto fotoeléctrico, por lo cual recibe el Premio Nobel de Física.

El efecto fotoeléctrico nos señala que una partícula, llamada fotón, incidente sobre una superficie metálica “mueve electrones”.

El efecto fotoeléctrico, es el que posteriormente, da paso a la fabricación de los paneles solares fotovoltaicos que permiten generar energía eléctrica. En este caso particular, los fotones procedentes del sol, transfieren su energía a los átomos de silicio (dopados con fósforo) para provocar un caudal de electrones desde una zona de la placa solar cargada negativamente, a otra cargada positivamente. Este caudal permanente de electrones es la electricidad.

Sin duda alguna, el efecto fotoeléctrico, es uno de los descubrimientos (junto a otras tecnologías Ernc) que permitirá en gran medida, resolver el efecto de gases de efecto invernadero, en la medida que estas tecnologías se utilicen con mucha intensidad en la generación de energía eléctrica, a cambio de las centrales a carbón, petróleo y gas.

¿Se imaginan que desde el año que se descubrió el efecto fotoeléctrico, el mundo entero hubiese adoptado como políticas energéticas el empleo intensivo y exclusivo de las tecnologías solares, cuyo origen se debe al Premio Nobel Albert Einstein? Obviamente, otro sería el panorama.

De alguna forma, estos 3 hechos evidentes deben servir como fuente de inspiración al momento de pensar en cómo resolveremos la desmedrada situación, en la que el ser humano y el desarrollo económico ha dejado al planeta.

Hernán Cortez Baldassano, Ingeniero Civil

www.enersa.cl  www.comunidadessustentables.org

Compartir
Siguiente
Recluido quedó imputado por robo con homicidio ocurrido en Playa Brava

Recluido quedó imputado por robo con homicidio ocurrido en Playa Brava


Indicadores Económicos

Domingo 6 de Julio de 2025
  • UF: $39.282,76
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.721,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.