La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) decidió que Chile no contrajo obligación de negociar un acceso soberano al mar para Bolivia.
La Corte dice que esta decisión suya no debe prevenir que la partes continúen sus discusiones sobre el tema, el que ambas partes ha reconocido como de interés para ambos.
Por 12 votos contra 3 la Corte Internacional de Justicia de La Haya decidió que Chile no contrajo la obligación legal de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para Bolivia. Finalmente, respecto al argumento de Bolivia de que todas las bases alegadas, si bien individualmente pueden no crear obligaciones, podrían conjuntamente crear una obligación: La Corte lo rechaza.
Respecto de la Carta de la ONU y la OEA, la CIJ sostiene que su contenido es general y que la negociación es sólo uno de los medios pacíficos. Por lo que la Corte rechaza ese argumento de Bolivia.
Asimismo explica que son «recomendaciones para negociar. No creadoras de obligaciones». La Corte señala que ninguna de las resoluciones correspondientes indican que Chile tiene obligación alguna de negociar con Bolivia por acceso soberano al Océano Pacífico. No son vinculantes. A partir de estas resoluciones la Corte no puede inferir que Chile haya aceptado una obligación de negociar con Bolivia.







