domingo, noviembre 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Reconocen aporte de los guardaparques en la conservación de la biodiversidad

1 octubre, 2018
en Noticias
Reconocen aporte de los guardaparques en la conservación de la biodiversidad

SONY DSC

Share on FacebookShare on Twitter
  • Con un homenaje a los hombres y mujeres que trabajan por la conservación del patrimonio natural del país, CONAF conmemoró el Día Nacional del Guardaparques.

Para reconocer el trabajo y aporte que realizan los guardaparques en las áreas silvestres protegidas que administra CONAF, y que permite a Chile contar con uno de los mejores sistemas a nivel mundial de protección de flora y fauna nativa, se conmemoró en nuestra región el Día Nacional del Guardaparques.

La actividad fue encabezada por el gobernador de la Provincia del Tamarugal, Luis Tobar; el director regional (s) de CONAF, Fernando Aravena; y la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas. En la ocasión, se destacó la labor que realizan en Tarapacá los 11 guardaparques que protegen la biodiversidad del Parque Nacional Volcán Isluga y de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.

En la jornada se resaltó el desempeño de estos funcionarios que trabajan en pro de la conservación del patrimonio natural y cultural que albergan las 103 unidades que componen el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE) y que administra CONAF, conformado a nivel nacional por 39 parques nacionales, 48 reservas nacionales y 16 monumentos naturales.

La celebración establecida cada 30 de septiembre, rescata el hito de la creación de la Reserva Nacional Malleco en 1907, la primera área protegida del Estado creada en Chile y Latinoamérica, fecha que actualmente reconoce la labor de estos verdaderos guardianes ambientales.

Sebastián García, guardaparque y administrador del Parque Nacional Volcán Isluga, se refirió al esfuerzo que realizan por mantener los ecosistemas y su resguardo para las futuras generaciones. Asimismo, indicó que “con esfuerzo, dedicación y convicción, cumplimos una diversidad de funciones para proteger y conservar el patrimonio natural presente en las unidades regionales y seguiremos con esta importante misión”.

Fernando Aravena, director regional (s) de CONAF, también reconoció la importancia de esta labor. “El resguardo de ecosistemas representativos del país, no sería posible gracias al trabajo de los guardaparques, quienes son un eje fundamental en el quehacer de CONAF por su importante contribución a la promoción de los valores naturales y culturales.

Compartir
Siguiente
Presidente Piñera estará hoy martes en Antofagasta

Presidente Piñera estará hoy martes en Antofagasta

Indicadores Económicos

Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $925,63
  • Euro: $1.078,45
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.197,39
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.