lunes, julio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Sedentarismo: enemigo de una vida saludable

8 octubre, 2018
en Salud
Sedentarismo: enemigo de una vida saludable
Share on FacebookShare on Twitter

Las ventajas del ejercicio físico son múltiples, entre ellas están prevenir enfermedades cardiovasculares, metabólicas y de salud mental.

Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud, es decir, más de la mitad de las personas son sedentarias, según cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS.
Para dejar el sedentarismo, en primera instancia, es recomendable comenzar con actividad física de leve a moderada intensidad.

Al respecto, el doctor Gonzalo Fernández, deportólogo a cargo del Programa ProDeporte de Clínica Alemana, explica en qué consiste la inactividad y las consecuencias que puede traer.

¿Cuándo se considera que alguien es sedentario?
Se utiliza este término para referirse a las personas que realizan menos de 90 o 100 minutos semanales de actividad física.

¿Qué consecuencias puede tener el sedentarismo?

Quienes no practican actividad física tienen mayor riesgo de:

•    Enfermedades cardiovasculares.

•    Incremento de porcentaje de sobrepeso y obesidad.

•    Afecciones metabólicas: resistencia a la insulina, diabetes, entre otras.

•    Aparición de trastornos de salud mental

¿Qué tipo de ejercicio es conveniente para empezar?
Para dejar el sedentarismo, en primera instancia, es recomendable comenzar con actividad física de leve a moderada intensidad, sin impacto, al menos tres veces por semana, 30 minutos cada vez.

Algunos de los ejercicios recomendables son caminatas, ciclismo, elíptica, natación. Estos se pueden complementar con yoga o pilates en centros de trabajo personalizados, de manera que se logre un programa acorde al nivel de la persona que va a realizar el ejercicio y guiado por un profesor certificado en el área.

¿Cuáles son los beneficios de dejar el sedentarismo?
Las ventajas del ejercicio físico son múltiples, entre ellas están prevenir enfermedades cardiovasculares, metabólicas y de salud mental.

(Fuente: Clínica Alemana)

Compartir
Siguiente
A semanas de la PSU

A semanas de la PSU


Indicadores Económicos

Lunes 21 de Julio de 2025
  • UF: $39.229,70
  • Dólar: $961,55
  • Euro: $1.117,56
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.788,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.