jueves, septiembre 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Tercer retiro de fondos: Segunda jornada registra más de 4,3 millones de solicitudes y se generan $ 3.165 millones para primeros pagos

5 mayo, 2021
en Noticias
Tercer retiro de fondos: Segunda jornada registra más de 4,3 millones de solicitudes y se generan $ 3.165 millones para primeros pagos
Share on FacebookShare on Twitter
  • A lo largo del día se registraron las primeras 1.534 operaciones de pago de recursos a quienes solicitaron sus ahorros previsionales, por un total de $ 3.165 millones. Esto es equivalente a un monto promedio pagado de $ 2.063.000 por persona.
     
  • Hasta las 17.00 horas de hoy (ayer) se habían presentado 4.330.092 solicitudes, de las cuales el 0,1% fue rechazado por inconsistencias en la información entregada.
     
  • La Superintendencia de Pensiones aclara a los afiliados y beneficiarios del sistema que no existe correo alguno o mensaje por redes sociales que este servicio público haya creado para gestionar el ingreso de solicitudes de retiro de fondos para ninguno de los tres procesos vigentes.

Durante la segunda jornada de vigencia de la Ley N° 21.330, que autorizó un tercer retiro de fondos de pensiones, un total de 4.308.217 afiliados y beneficiarios del sistema de pensiones había ingresado sus solicitudes para girar recursos desde sus cuentas de capitalización individual obligatoria.

Asimismo, a lo largo del día se registraron las primeras 1.534 operaciones de pago de recursos a quienes solicitaron sus ahorros previsionales, por un total de $ 3.165 millones. Esto es equivalente a un monto promedio pagado de $ 2.063.000 por persona. La Superintendencia, sin embargo, reitera a la ciudadanía que las administradoras tienen como plazo máximo 15 días hábiles para pagar los retiros solicitados.

Según el reporte de las siete de administradoras de fondos de pensiones (AFP), hasta las 17.00 horas de hoy se habían presentado 4.330.092 solicitudes, de las cuales el 0,1% fue rechazado por inconsistencias en la información proporcionada por las personas.

Se estima que con la Ley N° 21.330 que autorizó un tercer retiro de fondos de pensiones aproximadamente 10 millones de personas podría hacer uso de esta opción, lo que implicaría un desembolso del orden de US$ 19.000 millones. El tercer retiro tiene vigencia de un año desde el inicio de la recepción de las solicitudes el 3 de mayo de 2021.

En esta segunda jornada de tercer retiro de fondos, la Superintendencia mantuvo el monitoreo al funcionamiento de las plataformas o aplicaciones web de las siete administradoras, así como de sus servicios de atención a público vía call center. En cuanto a la situación en sucursales, las administradoras reportaron que nuevamente recibieron un flujo de personas que buscan realizar el trámite de manera presencial, aun cuando el balance general indica que la recepción masiva de solicitudes se ha generado a través de los canales de atención remota de cada administradora y en particular por la vía electrónica.

Adicionalmente, la Superintendencia de Pensiones aclara a los afiliados y beneficiarios del sistema que no existe correo alguno o mensaje por redes sociales que este servicio público haya creado para gestionar el ingreso de solicitudes de retiro de fondos para ninguno de los tres procesos vigentes. Esta Superintendencia no envía a las y los usuarios correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes a través de redes sociales para gestionar ningún trámite. Son los afiliados y beneficiarios del sistema quienes deben tomar contacto con la institución a través de nuestros canales formales a atención mediante el sitio web (www.spensiones.cl), call center y oficinas regionales en todo el país.

Recordamos la importancia de informarse a través de los canales oficiales e instamos a evitar fraudes o estafas, no entregando claves y datos confidenciales por mail o por mensaje, así como tampoco siguiendo enlaces que se reciban por vía electrónica.

El reporte de solicitudes ingresadas hasta las 17.00 horas de hoy es el siguiente:

REPORTE 4 DE MAYO DE 2021
CIERRE 17:00 HRS.
ADMINISTRADORAN° DE SOLICITUDES INGRESADAS
AFP CAPITAL764.976
AFP CUPRUM254.451
AFP HABITAT830.216
AFP MODELO545.259
AFP PLANVITAL393.762
AFP PROVIDA1.489.458
AFP UNO51.970
TOTAL4.330.092
Fuente: Superintendencia de AFP
Compartir
Siguiente
Tras largo camino legislativo Cámara despacha a Ley proyecto que moderniza la ONEMI

Tras largo camino legislativo Cámara despacha a Ley proyecto que moderniza la ONEMI


Indicadores Económicos

Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $962,73
  • Euro: $1.126,92
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.999,54
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.