El texto quedó tal cual lo había despachado la Cámara de Diputados en su primer trámite, por lo que si no se hacen modificaciones en la Sala, podría salir hoy mismo desde el Congreso.
Acordando no presentar indicaciones para acelerar su tramitación, se despachó desde las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo del Senado, el proyecto que entrega un bono de $200 mil para quienes quedaron con saldo cero en sus cuentas de cotización individual o un complemento para montos inferiores. En el mismo espíritu de celeridad, y considerando al desacuerdo que existe al respecto, el Gobierno no insistió en la presentación de la indicación que buscaba reintegrar los fondos retirados a través de una cotización adicional con cargo al empleador (1%) y otro de igual porcentaje aportado por el fisco.
El proyecto contempla que quienes alguna vez tuvieron saldo cero como consecuencia del primero o segundo retiro del 10% y que al 31 de marzo tenían un saldo menor a $200 mil -que son cerca de 2,9 millones de personas- recibirán íntegramente la bonificación. Mientras que hay otras 600 mil personas que nunca estuvieron en saldo cero -independiente de que hayan hecho o no retiro- pero al 31 de marzo registraron un saldo inferior a $200 mil. Ellos, que deben haber estado afiliados al sistema a más tardar el 1 de enero de 2021, recibirán un complemento. Por ejemplo, si tenían a esa fecha $75 mil, recibirán $125 mil. El monto será transferido directamente a las cuentas de capitalización individual en las AFP y serán de libre disposición de los afiliados. (Foto Senado)