domingo, noviembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Beneficiarios del PER Descubre Tamarugal participaron en exitosa Muestra Gastronómica y Turística organizada por Corfo

13 octubre, 2018
en Noticias
Beneficiarios del PER Descubre Tamarugal participaron en exitosa Muestra Gastronómica y Turística organizada por Corfo
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia de turismo Tarapacá Adventure perteneciente a la Cámara de Operadores Turísticos de Tarapacá (Cottar), Yatiry Travel, la Asociación Altiplánica de Turismo Sustentable (Altus) y el proyecto Vino del Desierto de la Universidad Arturo Prat, beneficiarios y socios relevantes del Programa Estratégico Regional de Turismo (PER), Descubre Tamarugal, fueron parte de la Primera Muestra Gastronómica y Turística de Tarapacá, organizada por Corfo.

El evento fue inaugurado por la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, la senadora Luz Ebensperguer y autoridades de instituciones de gobierno, académicas, gremiales, empresarios y emprendedores locales.

Esta iniciativa que se desarrolló el 11 y 12 de octubre en el Mall Plaza de Iquique, tuvo como objetivo mostrar a la comunidad siete proyectos que son ejecutados con el apoyo de Corfo, que apuntan a fortalecer el desarrollo turísticos, la gastronomía local, la alimentación saludable y la exportación de productos típicos de la región de Tarapacá, dentro de los que destaca el PER Descubre Tamarugal, iniciativa que tiene como propósito el desarrollo turístico de la provincia del Tamarugal, sofisticando la oferta de productos y servicios, para diversificar la economía local y posicionarla como un destino imperdible asociado al Desierto de Atacama.

La máxima autoridad de Corfo, Sebastián Sichel, valoró la muestra y destacó el alto nivel de los emprendedores. “Lo que vemos en esta feria es identidad local, interés emprendedor y potencial de productos que son los tres requisitos que se necesitan para que un destino se desarrolle. Por otro lado, la identididad social “Tamarugal”, es una tremenda oportunidad en términos turísticos que tiene la región y que debemos aprovechar como marca tradicional y posicionarla para provocar un aumento del turismo internacional. Ahora, respecto del turismo local, Tarapacá puede diversificar el turismo interno y pasar de la cantidad de turistas que tienen hoy, a ser el principal receptor chileno gracias al clima que poseen. Por lo tanto, es necesario acelerar este proceso”.

Para el presidente del PER Descubre Tamarugal, Wilfredo Bacián, los lineamientos del gobierno en materia turística y de desarrollo productivo, son el camino por el cual se debe avanzar. “Para nosotros como programa es sumamente relevante haber tenido la posibilidad de conversar con el Vicepresidente Ejecutivo y el Gerente de Competitividad de Corfo, ya que logramos plantear el avance que ha tenido esta iniciativa y las proyeccione de largo plazo de acuerdo a lo estipulado en la hoja de ruta que espera alcanzar al 2025 el posicionamiento nacional e internacional del turismo en el Tamarugal. Por lo tanto, consideramos importante que ellos personalmente nos hayan conocido como también a los emprendedores de Tarapacá, nuestras necesidades y la realidad que vivimos a diario. El apoyo del Gobierno de Chile para el desarrollo turístico de la provincia del Tamarugal es escencial”.

Emprendedores 

En la oportunidad, el equipo del Vino del Desierto, fue reconocido por la senadora Luz Ebensperguer, quien les entregó una medalla del Congreso Nacional como un reconocimiento al trabajo de más de diez años en desarrollar la Cepa Tamarugal, única en nuestro país.

“Fue una tremenda sorpresa que viene a coronar años de esfuerzo y la senadora en este sentido ha tenido un rol fundamental apoyándonos en distintas instancias. Hace poco tuvimos la oportunidad de prsentarnos en el Senado precisamente por una moción que ella presentó para obtener la denominación de origen. Ese es un tremendo espaldarazo como región de Tarapacá para lo que nosotros pretendemos que es desarollar un polo vitivinicola y recuperar una tradición que se perdió hace años y que mejor que con una cepa cien por ciento chilena como lo es la cepa Tamarugal”, precisó Ingrid Poblete, investigadora del proyecto Vino del Desierto.

La exposición contó con preparaciones de platos típicos regionales con productos de la costa y el altiplano de Tarapacá, además de interesantes atracciones turísticas de las distintas comunas de la región, deporte de aventura e intervenciones artísticas de la agrupación Kirqui Wayra con una banda de bronce y una coreografía de La Tirana.

Compartir
Siguiente
Párvulos de JUNJI “se la juegan” por el medio ambiente

Párvulos de JUNJI “se la juegan” por el medio ambiente

Indicadores Económicos

Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.215,87
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.