lunes, septiembre 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ministro del Interior y el fenómeno migratorio: «El ingreso clandestino, irregular, por parte del gobierno tiene un solo concepto, rechazarlo”

28 agosto, 2021
en Noticias
Ministro del Interior y el fenómeno migratorio: «El ingreso clandestino, irregular, por parte del gobierno tiene  un solo concepto, rechazarlo”
Share on FacebookShare on Twitter

Para el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, el flujo migratorio está condicionado “primero, por los países de origen, de donde vienen caminando muchos de ellos, y tiene que ver con las crisis que atraviesan».
Delgado precisó que Chile tiene una nueva legislación migratoria para evitar ingresos irregulares que dejan fuera de toda protección legal a quienes buscan nuevas oportunidades. Es por esto que los extranjeros que están llegando al país, principalmente a Antofagasta y otras zonas de la zona norte, deben «sincerar» el motivo de su viaje.
-«Siempre lo hemos dicho, las personas que vengan deben hacerlo sincerando a qué vienen, y para eso están los visados correspondientes que puede solicitar en los distintos consulados fuera del país»,dijo el ministro, recalcando: «El ingreso clandestino, irregular, por parte del gobierno tiene un solo concepto, rechazarlo. No estamos disponibles para que la gente ingrese de manera irregular o clandestina»
«Por lo mismo, dijo Delgado, muchas de las expulsiones que hemos realizado se fundan, sobre todo administrativas o judiciales, con ingresos irregulares. Por eso nosotros pedimos que no haya cambios de criterio en las cortes (de justicia del país), donde muchas veces dejaron aceptar el ingreso clandestino como motivo de expulsión».

En ese mismo ámbito, el delegado presidencial de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, señalo: “Nosotros tenemos 134 recursos de amparo, en la Corte Suprema ganamos 8 y perdimos 126. Fuimos porque pensábamos que la mala migración debía expulsarse, así se hizo en algún momento. Hoy la Suprema nos corta las manos, nos dice que no tenemos las facultades y hay que preguntar a los tribunales qué se hace con esta gente. Hoy la Suprema indica eso y cuando quieres desalojar, las organizaciones internacionales dicen que derechos humanos es lo primordial y concuerdo con ellos, pero debemos ver cuáles son los derechos primordiales para nuestros vecinos”.

FRONTERA SEGURA

Con relación al trabajo en la frontera, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, recordó que desde el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el tema del tránsito transfronterizo con distintos fines ha sido un trabajo permanente. Primero, con el Plan Frontera Norte y hoy día con el Plan Frontera Segura.
“El plan implica un resguardo especial de nuestras fronteras, no solo para evitar incidentes de este tipo, sino no sobre todo para apuntar al tráfico de droga que pueda ocurrir a través de nuestra frontera norte por el contrabando que ocurre en esa zona particularmente de vehículos motorizados, pero también de otro tipo de especies como cajetillas de cigarrillos”, dijo el subsecretario.
Además agregó que el último tiempo la fiscalía ha llevado investigaciones incluso de redes de tráfico de migrantes que lo que hacen es trasladar personas cobrándoles, obteniendo un lucro como consecuencia de ese transporte de personas que ingresan por pasos no habilitados a nuestro país. “El objetivo del plan frontera segura es tener un control adecuado del tránsito de drogas, tránsito de contrabando pero también evitar que redes de tráficos de migrantes puedan operar en la frontera”, concluyó el subsecretario.

Compartir
Siguiente
Red Futuro Técnico del Mineduc lanza programa “Preparo mi práctica 2021-2022”

Red Futuro Técnico del Mineduc lanza programa “Preparo mi práctica 2021-2022”


Indicadores Económicos

Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $958,90
  • Euro: $1.121,65
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.055,34
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,64
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.