Iniciativa de la Asociación de Industriales de Mejillones permite capacitar a 25 mujeres emprendedoras de la comuna.
MEJILLONES.- Con una ceremonia de inauguración se dio inicio (el 23 de octubre) a la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino en Mejillones; segunda versión de esta iniciativa lograda gracias a la alianza entre el Centro de Desarrollo de Negocios (CDN), perteneciente a Sercotec, la Asociación de Industriales de Mejillones y el apoyo de la Municipalidad de Mejillones, a través de la oficina de Fomento Productivo.
En la oportunidad, participó el administrador Municipal, Luis González, quien destacó la sinergia generada entre las instituciones públicas, la academia y las empresas para desarrollar estas iniciativas que permiten apoyar el esfuerzo de las mujeres por insertarse en los encadenamientos productivos de la común. El Director Regional de Sercotec, Sacha Razmilic, felicitó a las participantes y la invitó a fortalecer sus emprendimientos con la ayuda del Centro de Desarrollo de Negocios. A su vez, el director de innovación de Inacap, Hector Anabalon, organismo que administra el CDN, destacó la calidad de la formación que será impartida por los académicos de esta institución de educación superior.
Por su parte, el gerente de la AIM agradeció a las participantes señalando que estas acciones le permiten a la AIM colaborar con la comunidad para que las microempresarias se inserten productivamente en el tejido industrial de la comuna, pero a su vez, es una oportunidad para AIM de relacionarse y conocer de cerca las necesidades de la comunidad, permitiéndole diseñar iniciativas para las personas e instituciones que amplíen sus posibilidades de crecimiento.
A continuación de la ceremonia de inauguración, las clases se iniciaron con sendas exposiciones; La primera, del gerente de la AIM, sobre el desarrollo industrial de la comuna, presentando una completa trayectoria de la actividad productiva de la comuna, desde las primeras manifestaciones industriales -en 1840- hasta la fecha, para concluir que Mejillones cuenta con una oportunidad histórica para consolidar un desarrollo sustentable. Y la segunda, a cargo del destacado empresario, Julio Cerna, director de la Asociación de Industriales de Antofagasta, quien compartió con las emprendedoras toda su experiencia de vida en el ámbito empresarial.
El curso es impartido por Inacap y contempla 60 horas de formación en cuatro niveles que comprenden los módulos temáticos de “Fomento Productivo“, “Desarrollo comunicacional”, “Gestión de Negocio” y “Modelos Asociativos”, incorporando en todos ellos la perspectiva de género. Adicionalmente, para este año el curso se complemento con 24 horas adicionales de formación en herramientas digitales de marketing y ventas.