–El 76% del total de los beneficiados que tiene el programa desde el 2018 son de regiones. Entre ellos, 8 corresponden a la Región de Tarapacá.
Con el doble de número de ganadores, Fundación Luksic lanza una nueva convocatoria para postular a la cuarta edición del concurso de emprendimiento, Impulso Chileno. La iniciativa busca apoyar a 200 emprendedores de todo el país con financiamiento y acompañamiento académico para impulsar el desarrollo de sus negocios.
Las postulaciones se realizan de forma online en su sitio web y estarán abiertas entre el lunes 27 de septiembre y el domingo 10 de octubre. Algunos de los requisitos son tener inicio de actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII); ya sea como persona natural o como persona jurídica, previo al 1 de abril de 2021; ser dueño o socio accionista mayoritario del negocio y tener ventas netas anuales (o proporcionales si el negocio tiene menos de un año de funcionamiento) mayores a 200 UF e inferiores a 10.000 UF en el último año calendario (agosto 2020 a agosto 2021).
Desde que partió en 2018, Impulso Chileno ha beneficiado a 220 emprendedores de todas las regiones de Chile, y ahora se sumarán 200 más.
El 76% de quienes han ganado en los últimos tres años son de regiones. Entre ellos 8 son de la Región de Tarapacá (3,64%) y que además del apoyo económico –que va entre los $3 millones y los $5 millones— también recibieron acompañamiento académico de la Escuela de Administración de la Universidad Católica y de la Corporación Simón de Cirene.
Uno de los emprendimientos que representó a esta región fue el de Denisse Ramírez, quien gano la tercera versión de Impulso Chileno en 2020 con su “Servicio de Lavandería Integral Rucalaf”.
Esta iquiqueña postuló a Impulso Chileno en un momento muy crítico para su emprendimiento. “Teníamos maquinarias de hace 5 o 6 años y muchas estaban con problemas, ya no estaban como correspondía y no teníamos capital para hacer una renovación. Es por eso que con mucha fe y entusiasmo quisimos participar con el objetivo de renovar nuestro equipamiento y poder abarcar mayor cantidad de empresas y tener mayor capacidad de lavado por día”, relata.
El haber postulado al concurso de emprendimiento de la Fundación Luksic dejó en esta emprendedora una gran enseñanza. “Aprendí a ser más visionaria, ya que gracias a Impulso Chileno me pude proyectar con mi lavandería. No solo encasillarme en lo que estaba haciendo en el momento que era servicio de lavado para empresas mineras y empresas colaboradoras, contratistas, sino que llegar más allá. Llegar a la gente, a personas públicas, instituciones universitarias, el área hotelería. Me quedo con esa lección visionaria que fue poder ampliar mi rubro, bajo la misma línea de lavandería”.
En ese marco es que su consejo para los nuevos emprendedores que deseen postular a la IV versión de Impulso Chileno es que postulen con mucha fe. “Que sean bien honestas, que vean en esto un apoyo, una enseñanza de vida, porque no van a estar solos, siempre estarán apoyados, así que postulen con la convicción de que tendrán apoyo en todas las instancias que se presenten durante el proyecto. Pero siempre hay que tener claro que nosotros estamos vendiendo un producto y tenemos que tener claro lo que vale y lo que vamos a ofrecer. Desde Iquique, la I región, les mando un caluroso aplauso a todos los que forman parte de la fundación y muchas gracias por la oportunidad. Vamos creciendo, vamos por más”, señala.
Las postulaciones y bases del concurso están disponibles en www.impulsochileno.cl