sábado, septiembre 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Diputado y Presupuesto 2022: “Haremos las gestiones para que nuestra región cuente con mayores herramientas”

4 noviembre, 2021
en Noticias
Diputado Baltolu y Mínimos Comunes: “Es un primer paso significativo para avanzar hacia la recuperación”
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados aprobó en general el erario nacional para el año 2022. Ahora se dará inicio a la discusión de cada partida.

Este miércoles, la Cámara Baja aprobó en General el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Nación para el año 2022, propuesta que -a juicio del diputado por Arica Nino Baltolu- “contempla temas sumamente necesarios para reactivar el país tras las consecuencias de la crisis sanitaria, aunque será necesario que revisemos algunos puntos relacionados con los presupuestos regionales”.

“Las prioridades incluidas en este Presupuesto 2022 apuntan al fortalecimiento del sistema de salud, la creación de nuevos empleos, seguridad, además de fomento a la inversión y crecimiento. Todos factores sumamente importantes para volver a encaminar el país por la senda correcta debido a las consecuencias socio-económicas de la crisis sanitaria”, dijo.

El Proyecto de Presupuesto alcanza una suma de US$82.135 millones, lo que implica un crecimiento de 3,7% respecto de 2021. Sin embargo, Nino Baltolu enfatizó que “pensamos que se puede hacer un esfuerzo mayor en el presupuesto que se ha destinado a nuestra Región de Arica y Parinacota”.

“Porcentualmente, la Región de Arica y Parinacota es la que involucra un mayor crecimiento en su presupuesto (8,3%). No obstante, debemos considerar que la crisis ha golpeado particularmente fuerte a nuestra tierra, tanto en lo económico como en lo humano, por lo que pensamos que es posible hacer un esfuerzo mayor con el fin de que contemos con las herramientas suficientes para reactivar la región y generar mejores oportunidades para los ariqueños y parinacotenses”, señaló.

“Haremos las gestiones para que nuestra región cuente con más herramientas y recursos para reactivarse y seguir avanzando por el camino del desarrollo, el crecimiento, el empleo y una mejor calidad de vida para las familias de Arica y Parinacota”, finalizó Nino Baltolu.

Compartir
Siguiente
C.D Atlético Maestranza se lleva el triunfo en Campeonato de Fútbol Serie 45 en Pozo Almonte

C.D Atlético Maestranza se lleva el triunfo en Campeonato de Fútbol Serie 45 en Pozo Almonte


Indicadores Económicos

Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.027,43
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.