miércoles, noviembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Diecinueve iquiqueñas y hospicianas concluyeron taller de sexualidad, corresponsabilidad y prevención de salud 

23 noviembre, 2021
en Noticias
Diecinueve iquiqueñas y hospicianas concluyeron taller de sexualidad, corresponsabilidad y prevención de salud 
Share on FacebookShare on Twitter

Diecinueve jefas de hogar, trabajadoras y profesionales de la educación infantil de Iquique y Alto Hospicio, concluyeron de forma exitosa los talleres del Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad (MSM) de SernamEG, el cual es ejecutado por la MAHO en la región.

Diez educadoras de párvulo y técnicos de la Sala Cuna y Jardín Infantil “Retoñitos” de la ciudad de Iquique y nueve beneficiarias del Programa 4 a 7 en la comuna hospiciana, abordaron diversas temáticas sobre género, sexualidad, maternidad, corresponsabilidad y prevención en salud integral.

El encargado del Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad en Alto Hospicio, Rubén Rojo, destacó la activa participación en las dos capacitaciones emprendidas con profesionales y jefas de hogar, además de agradecer al Departamento de Educación de MAHO y a la Dirección Regional de SernamEG.

“Es importante resaltar que estas mujeres son parte del Programa 4 a 7 de SernamEG y como grupo han incrementado sus conocimientos en los ámbitos de la sexualidad y maternidad, fomentando la autonomía física de cada una de ellas. Con esto han construido y comprendido el concepto de sexualidad como parte integral del desarrollo del ser humano y como un proceso variable que se vive durante toda la vida”.

Sobre la iniciativa impartida a educadoras, profesionales y técnicas de la primera infancia, manifestó que “se desarrollaron durante el mes de mayo del 2021, por una gestión realizada entre la Dirección Regional de SernamEG y la Dirección Regional de JUNJI Tarapacá. En este grupo en particular, se reconoce mucho el compromiso por sumarse y obtener los conocimientos que ofrece el Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad”.

Agregó que esto es posible gracias a la alianza territorial entre ambas entidades públicas. “Resaltamos al municipio local por el interés de acoger el Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad de SernamEG en la DIDECO, para hacer llegar toda la información y talleres a la comunidad”, explicó Rojo.

Aunque la iniciativa MSM ya finalizó este 2021, el profesional manifestó que cualquier consulta o duda sobre el próximo año pueden hacerla en  msm.altohospicio@gmail.com o al Whatsapp +56933397597

Compartir
Siguiente
PDI Tarapacá: cómo denunciar delitos asociados al maltrato animal

PDI Tarapacá: cómo denunciar delitos asociados al maltrato animal

Indicadores Económicos

Miércoles 26 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $937,15
  • Euro: $1.084,66
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.223,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,90
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.