sábado, julio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

La Asociación Chilena de Periodistas y Comunicadores tiene nueva Directiva

24 diciembre, 2021
en Noticias
La Asociación Chilena de Periodistas y Comunicadores tiene nueva Directiva
Share on FacebookShare on Twitter
  • Presidida por la periodista científica Andrea Obaid, junto a un equipo de cinco destacados periodistas, en los próximos tres años buscarán democratizar y descentralizar la comunicación de la ciencia en el país, formar a más profesionales en esta área y trabajar en asociatividad con el sector público y privado.

El pasado 1 de diciembre asumió la nueva Directiva de la Asociación Chilena de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia, ACHIPEC. Tras la votación de socias y socios fue electa la lista “Participación y Democratización”, compuesta por un equipo de destacados periodistas científicos representantes de diversas regiones de Chile.

La Directiva está compuesta por Andrea Obaid, quien asumió como Presidenta y Nadia Politis como Vicepresidenta, ambas de la Región Metropolitana. Fernando Mejías como Secretario General desde la Región del Biobío; Bernardita Skinner como Tesorera, desde la Región de Valparaíso; Teresa Vernal, Antofagastina, como Directora de la Zona Centro-Norte; y Elías Barticevic, como Director de la Zona Sur-Austral, desde la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

En el contexto de la pandemia y de la transformación digital, los principales ejes de trabajo que se convertirán en una hoja de ruta por los próximos tres años son: democratizar y descentralizar la comunicación científica, abrir espacios de participación y colaboración de periodistas y divulgadores de todo el país, tener un impacto informativo en los medios de comunicación, desarrollar cursos de formación profesional, crear alianzas estratégicas con el sector público y privado, afiatar las relaciones internacionales con asociaciones similares, y lo más importante, acercar la ciencia a la ciudadanía.

“Chile está experimentando una gran transformación social. El derecho al conocimiento es clave en el desarrollo como país, por ello queremos ser un puente entre la comunidad científica y la sociedad, y facilitar las herramientas para que esta transformación se concrete. De esta manera, con el acceso a la ciencia y la tecnología, existirá una ciudadanía más informada, educada, consciente y empoderada sobre sus derechos y en la toma de decisiones”, señala la nueva Presidenta de ACHIPEC, Andrea Obaid.

QUIÉNES SOMOS

La Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia, ACHIPEC, es una asociación gremial que busca promover la comunicación científica en el país; incentivar el trabajo interdisciplinario y fomentar la diversificación de medios, herramientas y estrategias para la comunicación de las ciencias naturales y sociales, así como de las humanidades. Nació en 1976 al alero del Colegio de Periodistas de Chile, y está conformada legalmente desde noviembre de 2015.

Presidenta: Andrea Obaid, Periodista de la Universidad Diego Portales y Magíster en Comunicación Científica, Médica y Medioambiental de la Universidad Pompeu Fabra, España. Directora de las productoras Neurona Group y Endorfinas. Conductora de los programas “Cocina Lab” en canal NTV de TVN y de “Tu Nuevo ADN” en radio ADN.

Vicepresidenta: Nadia Politis, Licenciada en Comunicación Social, Periodista y Magíster en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago. Autora del libro “Antártica: Relatos de Exploradoras en el corazón del planeta”.

Secretario General: Fernando Mejías, Licenciado en Comunicación Social y Periodista por la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Construcción del Conocimiento Interdisciplinario Arte-Ciencias ASKXXI de la UCSC-IEB. Director de Comunicaciones en el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS).

Tesorera: Bernardita Skinner, Periodista y Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Viña del Mar y Magíster en Arte mención Patrimonio de la Universidad de Playa Ancha. Académica UPLA y guionista de series audiovisuales “Cultura Oceánica en 360” y “Exploraciones Extraordinarias”.

Directora Zona Centro-Norte: Teresa Vernal, Periodista y Doctora en Comunicación Social por la Universidad Pompeu Fabra, España, y Magíster en Comunicación y Educación por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de la Universidad Andrés Bello.

Director Zona Sur-Austral:  Elías Barticevic, Licenciado en Comunicación Social y Periodista de la Universidad Austral de Chile, y egresado del Magíster en Ciencias Sociales, Mención Modernidad, de la Universidad de Chile. Jefe de la sección Concursos y Medioambiente del Instituto Antártico Chileno (INACH).

Compartir
Siguiente
Gontte debuta con su primer single “Siempre hay más”

Gontte debuta con su primer single “Siempre hay más”


Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.749,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.