sábado, julio 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

A economía revuelta, ganancia de consumidores

8 agosto, 2019
en Columnistas
Guerra comercial y el jamón del sándwich
Share on FacebookShare on Twitter

En tiempos en que la economía muestra un menor nivel de dinamismo, el mundo del retail se reorganiza día a día para atraer a consumidores que buscan el ahorro.

Las grandes cadenas de supermercados hace rato que leyeron las señales económicas en Chile y con su arsenal de ofertas han apostado a un consumidor que, si bien, compra menos, tiende a ir más a la sala de venta. Es decir, la gran compra del mes, si bien aún es una tendencia fuerte en Chile, estaría siendo complementada con un mayor número de veces que el cliente va al supermercado, ya sea para reponer mercadería, por cercanía y aprovechando las ofertas o promociones que hoy, son casi permanentes.

Prueba de ello es un estudio realizado por Kantar Worldpanel que muestra un aumento de los chilenos en las visitas al supermercado en un 5%, con un volumen de compra más pequeño ya sea para productos de consumo inmediato o reposición de mercadería. O sea, los consumidores estarían dispuestos a salir más veces en busca de ofertas específicas.

La promoción manda, y hoy la fidelidad por una determinada cadena de supermercado, es cosa del pasado. Si antes una persona realizaba sus compras en hasta seis cadenas distintas, hoy lo hace hasta en nueve, según el estudio.

Por otro lado, el año pasado se cerraron 11 salas de supermercado, y desde 2016 a la fecha, ya van casi 40 en Santiago, según un último informe del INE, pero la superficie total de supermercados ha aumentado, por lo tanto, la tendencia es a un menor número de salas, pero con mayor cantidad de metros cuadrados a fin de ofrecer más variedad.

Así las cosas, no es extraño que el Índice de Ventas de Supermercados (Isup) acumule un aumento de 1,4% en lo que va del año, capitalizando así una tendencia marcada en Chile.

Directora Escuela de Economía y Negocios, U. Central

Compartir
Siguiente
Alerta por gasto en medicamentos

Alerta por gasto en medicamentos


Indicadores Económicos

Sábado 19 de Julio de 2025
  • UF: $39.239,84
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.779,46
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.