jueves, octubre 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

A sólo un paso de ser Ley: Senado aprueba por unanimidad reducción de jornada laboral a 40 horas

21 marzo, 2023
en Noticias
A sólo un paso de ser Ley: Senado aprueba por unanimidad reducción de jornada laboral a 40 horas
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta tuvo apoyo transversal, de todos los sectores políticos, y desde el Gobierno esperan que se aprueben en las próximas semanas para que sea promulgado el 1 de mayo, para el Día de los Trabajadores.

La sala del Senado aprobó, este martes, el proyecto de Ley que reduce a 40 horas a la semana la jornada laboral y autoriza también la flexibilización en el trabajo. La propuesta, tal como ha sido en las últimas instancias del trámite legislativo, tuvo un respaldo transversal de todos los sectores políticos.

La propuesta logró la aprobación de 45 senadores y senadoras y quedó a solo un paso de ser Ley. El proyecto fue enviado a la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde en caso de aprobarse, quedará listo para ser promulgado.

De todos modos, desde el Gobierno han dicho que esperan que esta norma, que fue impulsada por la actual vocera y exdiputada Camila Vallejo (PC), sea aprobado por el Congreso en abril para que el Presidente de la República lo promulgue el 1 de mayo para el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras.

¿EN QUÉ CONSISTE LA LEY DE 40 HORAS?

El proyecto de Ley afecta a todas las personas que están afectas al Código del Trabajo y todas verán reducidas su jornada laboral. Las jornadas ordinarias, es decir, quienes trabajan de lunes a viernes, verán reducida su jornada de 45 a 40 horas; mientras que las jornadas especiales con las trabajadoras de casa particular, quienes hacen turno o están bajo el artículo 22, también serán reguladas con medidas distintas.

El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, explicó a T13 que habrá distintas modalidades de compensación para quienes trabajan en turnos, o que no tienen una jornada de trabajo ordinaria.

Algunas de estas medidas especiales serán las jornadas de 4×3, es decir, trabajar cuatro días a la semana y descansar tres, pero cumpliendo con las 40 horas de trabajo a la semana. Otra medida es trabajar horas extras y, en lugar de canjearlas por su remuneración, el trabajador o trabajadora podrá tener hasta cinco días compensados al año.

También existirá la “jornada mensualizada”,  la que en lugar de cumplir las 40 horas a la semana, se compensará en un mes. Así, una semana podrías trabajar 45 horas y la otra 35. Sin embargo, eso deberá estar regulado con el sindicato para no pasar esos límites. (Consignado por t13.cl)

Compartir
Siguiente
Decretan suspensión parcial de funcionamiento del Liceo Comercial A-12 por deficientes condiciones de seguridad e higiene

Decretan suspensión parcial de funcionamiento del Liceo Comercial A-12 por deficientes condiciones de seguridad e higiene


Indicadores Económicos

Jueves 16 de Octubre de 2025
  • UF: $39.516,17
  • Dólar: $963,69
  • Euro: $1.118,49
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.104,26
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,01
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.