lunes, septiembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

A un paso de convertirse en ley: Diputados ratifican decisión de comisión mixta por rebaja de la dieta parlamentaria

7 mayo, 2020
en Noticias
Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados aprobó y despachó nulidad de la Ley de Pesca
Share on FacebookShare on Twitter

Este era el paso más complejo que enfrentaba el informe de la instancia, debido a que se confirmó lo resuelto por el Senado en orden a no establecer un porcentaje de disminución y que sea el Consejo de la ADP el que defina el sueldo transitorio.

Los diputados Boric y Jackson, autores del proyecto, se manifestaron en contra de los cambios hechos por el Senado, pero votaron a favor.

La Cámara de Diputados aprobó el informe de la comisión mixta que ayer decidió ratificar que sea el Consejo de Alta Dirección Pública (ADP) el que defina en un plazo de 30 días la rebaja transitoria de la dieta parlamentaria, sin fijarle un porcentaje de disminución. Con 140 votos a favor, 7 en contra, la iniciativa quedó tal cual había sido despachada desde el Senado, -excepto algunos cambios de procedimiento que se hicieron en la mixta-. Los siete diputados que rechazaron fueron Raúl “Florcita” Alarcón (PH), René Alinco (Ind.), Renato Garín (ind.), Cristina Girardi (PPD), Jaime Mulet (FRVS), Alejandra Sepúlveda (FRVS) y Esteban Velásquez (FRVS).

Por lo que este era el paso más complejo que enfrentaba el informe, considerando que los diputados del Frente Amplio fueron los que con sus votos y el apoyo de gran parte de la oposición, enviaron el proyecto a la mixta, donde esperaban fijar al menos un «piso mínimo» al organismo para que estimara el sueldo.

El bloque inicialmente buscaba una rebaja inmediata y transitoria del 50%, mientras se crea el organismo autónomo que estará a cargo de esta labor. Luego en la mixta propusieron que se fijara un 30% de disminución. Pero nada de eso prosperó.

De esta manera la iniciativa que fue presentada hace seis años por los en ese entonces recién llegados diputados Vlado Mirosevic (PL), Gabriel Boric (CS) y Giorgio Jackson (RD), y que retomó su discusión tras el estallido social del 18 de octubre, le falta un paso para convertirse en ley, ser aprobado en el Senado, algo que se espera ocurra en la sesión de la próxima semana. (Consignado por emol.com)

Compartir
Siguiente
Hospital de Arica emitió certificados médicos para que 130 personas que tuvieron covid-19 retornen a sus actividades habituales

Hospital de Arica emitió certificados médicos para que 130 personas que tuvieron covid-19 retornen a sus actividades habituales


Indicadores Económicos

Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • Euro: $1.120,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.