viernes, septiembre 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Abordan proyectos estratégicos de acceso alternativos de energía y trabajo con las organizaciones comunitarias

9 noviembre, 2022
en Sin categoría
Abordan proyectos estratégicos de acceso alternativos de energía y trabajo con las organizaciones comunitarias
Share on FacebookShare on Twitter

El alcalde Patricio Ferreira Rivera durante reunión protocolar con seremi de Energía, Séfora Sidgman, conoció agenda de Energía a implementarse desde el 2022 al 2026, en la región de Tarapacá.

Y en lo que respecta a Alto Hospicio, ambas autoridades abordaron diferentes proyectos estratégicos de acceso alternativos de energía y trabajo con las organizaciones comunitarias para gestionar recursos y potenciar proyectos de luminarias, alumbrado de canchas y sedes sociales.

Asimismo, se trató de la ley de Generación Distribuida o Net Billing, establecida mediante la Ley 20.571, un sistema que permite la autogeneración de energía en base a Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y cogeneración eficiente. Proceso que posibilita incorporar en cada una de las viviendas sistemas fotovoltaicos que implicaría un importante ahorro a los vecinos en cuanto a consumo de energía.

También durante el encuentro se acordó trabajar de manera conjunta en integrar la electromovilidad en los puntos de carga que no hay. Además, el jefe comunal recibió información del lanzamiento del Fondo de Acceso de Energía, que se realiza mañana miércoles 9 de noviembre, en el cual las y los vecinos podrán postular a financiamiento para proyectos que implementen sistemas energéticos a pequeña escala, con un uso principal de energías renovables. Entre ellas, solución de energización a través de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías. Las personas beneficiarias podrán obtener un sistema de hasta 10 kWp de potencia.

La otra alternativa es solución de energización a través de un sistema solar térmico para calentamiento de agua. Las personas beneficiarias podrán obtener un sistema con una acumulación máxima de hasta 600 litros.

Compartir
Siguiente
Abogado Sabas Chahúan / Ley de Fraudes: Qué hacer si somos víctimas de estafas electrónicas

Abogado Sabas Chahúan / Ley de Fraudes: Qué hacer si somos víctimas de estafas electrónicas


Indicadores Económicos

Viernes 5 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.440,03
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.977,54
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.