- En el marco del proceso de Acreditación 2025 de la Universidad Santo Tomás, la comunidad tomasina de Iquique celebra un importante hito académico.
Una gran noticia para la Universidad Santo Tomás Iquique es la integración de la docente de la carrera de Psicología, DRA. Marjory Güilgüiruca, como investigadora asociada en el Centro CIELO de la UST, además de incorporarse a la Sociedad Científica de Psicología de Chile (SCP) y a la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP).
El rector de Santo Tomás Iquique, Roberto Varas, manifestó que “la integración de nuestra docente a estos espacios académicos refuerza nuestra misión institucional transformando el conocimiento en un aporte real para la sociedad, consolidando a Santo Tomás como un actor relevante en el desarrollo regional, nacional e incluso internacional. Por otra parte, es un reflejo del nuestro avance en materia de investigación y vinculación con el medio, dimensiones claves en el proceso de acreditación que estamos llevando a cabo en la universidad”.
ESPACIOS INVESTIGATIVOS DE RENOMBRE
El Centro CIELO, propio de la UST, promueve el conocimiento en torno a familia, trabajo y ciudadanía, con foco en la equidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La SCP impulsa la investigación científica en psicología a nivel nacional, mientras que la SIP, con más de siete décadas de trayectoria, articula el trabajo colaborativo de psicólogos y psicólogas de todo el continente.
Respecto a este logro, la doctora en Psicología de la U. de Chile indicó que, “estos espacios de inserción académica son fundamentales, porque fortalecen la carrera investigadora y permiten acceder a redes de colaboración, divulgación científica y transferencia de conocimiento. Participar en sociedades y centros especializados abre la posibilidad de generar alianzas, compartir experiencias y conocer nuevas líneas de investigación en distintos territorios, lo que enriquece el aprendizaje y la formación de estudiantes y académicos”.
En este camino, la participación como investigadora asociada en el Centro Cielo y como miembro de la Sociedad Científica de Psicología y de la Sociedad Interamericana de Psicología, representa una oportunidad concreta de vinculación que impacta positivamente en la formación de nuevas generaciones y en la construcción de una sociedad más informada y sostenible.