- Alta asistencia tuvo workshop “Inteligencia Turística y Colaboración Empresarial” del proyecto Bienes Públicos de Corfo, que financia el Gobierno Regional a través del FIC-2022.
Intercambiar ideas, aclarar dudas y reflexionar en torno a la plataforma tecnológica que fortalecerá la Gobernanza Turística de Arica Siempre Activa, fueron parte del workshop “Inteligencia Turística y Colaboración Empresarial” realizado en el Centro Cultural Junta de Adelanto de Arica (ex Casino Arica).
La actividad se enmarcó en el proyecto de Bienes Públicos de Corfo “Fortalecimiento competitivo de modelos de gobernanza turística, mediante herramientas o innovaciones tecnológicas, replicables para la región de Arica y Parinacota” que financia el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para Competitividad FIC-2022.
TALLER
El taller congregó a una treintena de representantes de la cadena de valor del turismo regional, quienes trabajaron bajo la máxima que “la tecnología no sirve de nada si las personas no la saben utilizar”, ocasión en que se relevó que para el éxito de esta plataforma es necesaria la colaboración y asociatividad de parte de las y los actores locales de esta industria.
“La información como dato duro es lo que necesitamos de esta plataforma tecnológica, la que también se puede adaptar o ampliar a otras necesidades o productos relacionados a la actividad turística de Arica y Parinacota”, comentó la presidenta de la Gobernanza Turística de Arica Siempre Activa, Yessica Mardones.
Mientras que Leonel Terán, representante del Área de Desarrollo Alto Andino (ADI) de Parinacota, se mostró optimista. “Fue una actividad muy interesante, porque se trata de una plataforma que nos permitirá salir al mundo. Es lo que queremos, en especial quienes trabajamos en turismo con las localidades del altiplano, pero debemos seguir trabajando para que este gran potencial sea visto por los visitantes”.
El operador turístico Bernardo Olivos de “América Tour” aplaudió que se trabaje junto a quienes hacen turismo la creación de una plataforma. “Pensar en lo que tiene que ver con el futuro como es la digitalización, internet, plataformas, redes sociales, etc., que nos permitan gestionar negocios y promocionar a la región bienvenido sea. Y si hoy estamos diseñando ese instrumento en buena hora”.
El workshop “Inteligencia Turística y Colaboración Empresarial” permitió compartir el trabajo realizado, así como los avances logrados tanto en la colaboración con parte de la Gobernanza Turística de Arica Siempre Activa como en el fortalecimiento de la plataforma de inteligencia turística.








