lunes, julio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CARTA / Acoso escolar (bullying)

16 junio, 2022
en Cartas
CARTA / Acoso escolar (bullying)
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: El acoso escolar consiste en recibir insultos, amenazas, acoso o maltrato, ya sea psicológico o físico, por parte de una o más personas, que son las agresoras. Es una situación real que cada vez irrumpe más en los colegios de Iquique.

Los niños(as) que son intimidados experimentan un sufrimiento real que puede interferir con su desarrollo social y emocional, al igual que con su rendimiento escolar. En algunos casos, los más graves, con desenlaces fatales.

En la mayoría de los establecimientos educacionales no existen actualmente programas específicos comunes para prevención y actuación en caso de acoso escolar en el colegio o fuera de él.

Y si existen es necesario implementar programas reales que ayuden en la prevención, ya que actualmente la intervención por parte del colegio suele hacerse cuando ya existe el problema y habitualmente con métodos ineficaces que no detienen la conducta en ese momento, y menos solucionan el problema.

Ante un episodio claro de acoso escolar, el profesor o funcionario debe intervenir ya que lo que ellos ven y no interrumpen queda autorizado.

Existen algunos problemas que impiden que esta situación, cuando ya se ha producido, pueda mejorar. Una de las causas más habituales es la falta de formación de los profesores para saber cómo actuar.

Otra causa que podemos encontrar detrás de la no intervención de algunos colegios es el temor a la reacción de las familias o porque hay lazos familiares de agresores (as) con funcionarios o docentes. En ocasiones este temor juega en contra de las intervenciones, ya que los colegios sienten que van a recibir críticas por el abordaje de la situación y pueden tender a taparlo u ocultarlo ante la posibilidad de generar una situación desagradable para el establecimiento escolar.

Para prevenir el acoso escolar lo más importante es que los alumnos conozcan las conductas que son consideradas como tal. La mayoría de veces las personas principales que pueden detectarlo no son el profesor, ni siquiera la víctima, sino el resto de compañeros del curso que están mirando y siendo testigos de lo que ocurre. Las sanciones ante el acoso escolar son positivas porque la víctima percibe que hay consecuencias para su agresor y los testigos aprenden de ellos.

Una posible solución para la víctima es darle un nuevo espacio en la sala, donde se sienta más seguro (a), quizá más cerca del profesor o de uno de sus mejores amigos (as), y estar más pendientes de cómo se encuentra emocionalmente.

Padre afectado

(Foto solo de referencia)

Compartir
Siguiente
COVID-19: Se reportan 8.025 nuevos casos, con 79.077 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 9,59%; en Tarapacá 58 casos

COVID-19: Se reportan 11.754 nuevos casos, con 87.346 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,11%; en Tarapacá 100 casos


Indicadores Económicos

Lunes 21 de Julio de 2025
  • UF: $39.229,70
  • Dólar: $961,55
  • Euro: $1.117,56
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.788,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.