domingo, julio 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Actividad física después de los 40

29 abril, 2019
en Columnistas
Competencia Ciega
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado la Universidad de Melbourne publicó un estudio en el que se demostró que las personas que eran sometidas a un alto nivel de estrés y fatiga, presentaban un menor nivel cognitivo y una mayor propensión a enfermedades asociadas durante su vejez. La recomendación que dieron los especialistas, era que las personas mayores de 40 años, no debían trabajar más de tres días seguidos.

A nuestro cuerpo le ocurre lo mismo. El sedentarismo y los malos hábitos alimenticios inciden directamente en nuestra salud, entonces ¿Qué hacemos por mejorar nuestra calidad de vida pasado los 40 años?

Recetas para una vida saludable hay miles, las podemos encontrar en la internet o en algún programa de televisión, pero no todo lo que brilla es oro y generalmente, conllevan a desinformación y frustración por no conseguir los resultados esperados. Media hora de fútbol el fin de semana o un trote de 10 minutos no bastan,  sólo empeoran la calidad de vida, después de los 40 años la falta de elasticidad, la mala alimentación y la nula preparación puede traer resultados fatales.

Por eso es recomendable que antes de realizar cualquier actividad física deportiva pase por un control médico que avale su práctica; un cardiólogo debe indicar el límite de pulsaciones por minuto que puede alcanzar durante la práctica. Posteriormente, puede pedir a un Profesor de Educación Física que lo evalúe y oriente en cómo comenzar un entrenamiento ajustado a su condición. Paulatinamente el cuerpo y la mente pedirán más exigencia, pero siempre de a poco, y de menos a más. A la hora del ejercicio, la edad sí importa.

Juan Manuel Ramírez

 Docente Pedagogía en Educación Física, U. Central

Compartir
Siguiente
CPLT firma convenio con Carabineros para elevar estándares de transparencia y probidad

CPLT firma convenio con Carabineros para elevar estándares de transparencia y probidad


Indicadores Económicos

Domingo 13 de Julio de 2025
  • UF: $39.270,30
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.753,35
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.