miércoles, noviembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Aduanas mantendrá fiscalización a vehículos usados que ingresan a la Zona Franca

16 abril, 2019
en Noticias
Aduanas mantendrá fiscalización a vehículos usados que ingresan a la Zona Franca
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio Nacional de Aduanas mantendrá y reforzará la fiscalización a los vehículos usados que ingresan a la Zona Franca. Así lo aseveró el Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristián Molina Silva, quien indicó que dichas acciones brindan seguridad al sistema y a los importadores y consumidores finales de esos automóviles.

El Director Regional explicó que la importación de vehículos usados está prohibida a Chile con la excepción de la Zona Franca, donde pueden ingresar para ser usados en la Zona Franca de Extensión (Arica, Iquique, Punta Arenas) o para reexportarlos a terceros países. En dicho contexto, Aduanas debe controlar esas mercancías y verificar sus características como números de chasis y de motor, cilindrada, color y VIN, que son datos usados por la industria automotriz para evitar fraudes o clonaciones.

Molina Silva explicó que esos datos deben estar contenidos en los documentos que presenta el importador o tramitador ante la Aduana, dado que es información fundante para la identificación del móvil tal como lo exige el artículo 9 del decreto 111 del Ministerio de Justicia que reglamenta la Ley de Tránsito 18.290.

Asimismo, y en caso que los autos fueran importados para reexpedición, es decir pasar de Zona Franca a otro país, de igual forma se deben declarar todas sus características según lo exige el Acuerdo Sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT)

A dichas normas se agregan las labores y misiones asignadas al Servicio por la Ordenanza de Aduanas, donde se entrega la potestad de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías por el país, “por lo tanto sólo estamos haciendo cumplir la normativa vigente”, señaló Molina.

De esta forma, el Director Regional aclaró las dudas que manifestaron algunos usuarios dedicados a la venta de vehículos respecto a supuestos cambios en los procesos de fiscalización. “Es importante que los usuarios conozcan y se informen de la documentación que deben presentar, puesto que va en favor de su misma seguridad y de los compradores posteriores de esos automóviles”, agregó Molina, quien añadió que el Servicio está disponible para entregar informaciones e incentivar el autocumplimiento de la norma.

Compartir
Siguiente
Pacientes electrodependientes: pagar por respirar

Pacientes electrodependientes: pagar por respirar

Indicadores Económicos

Miércoles 26 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $937,15
  • Euro: $1.084,66
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.223,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,90
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.