A través de un robusto Programa de Educación Ambiental impulsado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Tarapacá y SQM, los integrantes de los clubes de adultos mayores de Iquique “18 de Septiembre” y “Reina del Tamarugal”, realizaron una actividad educativa al aire libre que les permitió conocer el patrimonio cultural, la flora y fauna de la Pampa del Tamarugal.
Los adultos mayores de Iquique comenzaron el recorrido por el Centro de Educación Ambiental Pampa del Tamarugal (CEDAM). Allí conocieron el trabajo medioambiental que se ejecuta en la Reserva Nacional con especies arbóreas nativas como el Tamarugo y Algarrobo, entre otras, de la Pampa del Tamarugal.
Equipados y equipadas y muy entusiastas, los integrantes de la delegación continuaron su experiencia “outdoor” en los Geoglifos de Pintados. En este lugar contemplaron las 450 figuras del área que fueron construidas por pueblos prehispánicos entre los años 700 y 1.500 d.C.
El grupo de adultos mayores participó activamente del recorrido por la zona, quienes recorrieron los bosques de tamarugos más grande de Chile.
“Nosotros como adultos mayores necesitamos actividades de esparcimiento, por lo que este recorrido nos sirvió para relajarnos y tener una mejor calidad de vida”, destacó Olivia Cisternas tras participar del recorrido. En tanto, Griselda Ubillo, explicó que: “no conocía este lugar. Fue estupendo conocer el entorno, los animalitos, y la naturaleza. Además, conocimos el legado de los pueblos originarios. Muy hermoso”.
Juan Ignacio Boudon, director de la CONAF Tarapacá, valoró la iniciativa, pues “fue muy importante para la comunidad porque es una forma muy linda de conocer las áreas silvestres protegidas de nuestra zona, su flora y su fauna. A través de este trabajo mancomunado con el Gobierno Regional y el apoyo de SQM, pudimos juntar a 80 abuelitas y abuelitos para que pudieran disfrutar de la naturaleza”.
El subgerente de Medio Ambiente de SQM, Ismael Aracena, aseguró que esta actividad es parte de cuatro “salidas a terreno al aire libre” propias del Programa de Educación Ambiental que tiene la compañía en el marco de la RCA N° 890, en conjunto con la CONAF, y que busca promover un cambio cultural respecto de las prácticas, conductas y actitudes sobre la conservación y uso sustentable de los ecosistemas de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal”.
Eclipse
La culminación del recorrido fue la contemplación del eclipse solar. Los participantes pudieron ver el fenómeno natural en el corazón de la Pampa del Tamarugal. “Fue una gran experiencia. Un fenómeno único que podemos contárselo a nuestros nietos y bisnietos”, señaló Estrella Salinas al término del recorrido.