martes, septiembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Adultos mayores necesitan que se hagan realidad los beneficios de la Ley Nº 21.168

23 septiembre, 2021
en Arica - Antofagasta
Adultos mayores necesitan que se hagan realidad los beneficios de la Ley Nº 21.168
Share on FacebookShare on Twitter

Los adultos mayores son cada día más longevos comparado con décadas atrás, lo que se ve reflejado en el aumento de personas mayores de 80 años. Esto gracias a los avances de salud y con ello el aumento de la esperanza de vida. Sin embargo la pregunta que nos hacemos ¿la mayoría tiene una buena calidad de vida? ¿El estado brinda las condiciones necesarias para su bienestar?

Esta pandemia ha develado diversas realidades que van desde abandono en residencias sanitarias hasta protocolos de limitación de su autonomía personal, solo por motivos de edad.

A su vez, ha visibilizado la vulnerabilidad, falta o fragilidad de las políticas públicas y urgente necesidad de generar mayor inclusión. La gran heterogeneidad en este grupo etario y las distintas maneras de vivir esta etapa, obligan a políticas públicas específicas y con acento en sus particularidades.

Es necesario considerar que la Ley N° 21.168 que entró en vigencia en febrero 2021, incorpora la atención preferente a toda persona mayor de 60 años o en situación de discapacidad, teniendo derecho a ser atendida preferente y oportunamente por cualquier prestador de acciones de salud.

El consejero regional Claudio Acuña Presidente de la Comisión del Adulto Mayor, solicitó atención preferente en las consultas generales, con médico especialista, entrega de medicamentos y toma de exámenes, priorizando la accesibilidad o la comunicación para usuarios, considerando que no se ha aplicado en su totalidad los beneficios de la ley.

Compartir
Siguiente
Ley corta de pensiones: Comisión de Trabajo acordó itinerario legislativo

Ley corta de pensiones: Comisión de Trabajo acordó itinerario legislativo


Indicadores Económicos

Martes 23 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,72
  • Euro: $1.125,72
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.036,73
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,50
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.