viernes, noviembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Agricultores de Bajo Matilla fortalecen sus conocimientos en biodiversidad a través del programa TAS

22 febrero, 2025
en Noticias
Agricultores de Bajo Matilla fortalecen sus conocimientos en biodiversidad a través del programa TAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con una destacada participación de 21 usuarios del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), se desarrolló, la reciente semana, un importante taller grupal sobre biodiversidad en el sector de Bajo Matilla, comuna de Pica. La actividad, enmarcada en el convenio entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), contó con la presencia del Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, y el Director Regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo.

El ingeniero agrónomo Rubén Negrón, profesional de apoyo a la investigación de INIA Ururi, quien fue parte del taller en terreno, como coordinador del TAS Tarapacá, destacó que este taller forma parte de un ciclo formativo integral que incluye temáticas como suelos, gestión predial y comercialización. «Nuestro objetivo es promover una transición efectiva hacia prácticas agrícolas más sostenibles entre los agricultores locales, fortaleciendo sus capacidades técnicas y productivas», señaló el profesional, quien para lograr materializar dicho programa en la región, cuenta con el apoyo profesional de la ingeniería agrónoma Constanza Muñoz, quien lleva la regularidad mensual de hacer las visitas a los pequeños productos, que para la región de Tarapacá, suman un total de 37 usuarios del programa TAS.

La actividad de esta semana permitió a los participantes profundizar en prácticas agroecológicas, con el objetivo de reconocer la biodiversidad de especies, tales como plantas, animales e insectos, que están presentes en Pica y cómo estos interactúan en los predios de los usuarios, de tal manera de contribuir a un agroecosistema saludable.  Es por ello que el programa TAS busca facilitar la transición hacia sistemas de producción más resilientes al cambio climático, mejorando simultáneamente la competitividad de los pequeños agricultores en el mercado nacional.

Para Juana Alfaro Morales, agricultora participante del programa, esta iniciativa ha significado no solo una mejora en su producción agrícola, sino también una valiosa oportunidad para establecer conexiones significativas con otros agricultores y visitantes interesados en prácticas sostenibles.

En la jornada de trabajo en terreno, que contó con las presencia de los equipos de profesionales de INIA e INDAP regionales, las autoridades del sector, en Tarapacá, entre el seremi de Agricultura, Eduardo Justo y el director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, coincidieron en su apreciación de no sólo validar los objetivos fundamentales del TAS, como son el fortalecer las capacidades técnicas y productivas de los agricultores familiares, donde les permite promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, sino además el poder contar con asesorías personalizadas de acceso a tecnologías y conocimientos especializados del INIA, con un acompañamiento técnico en la implementación de prácticas sostenibles, fortaleciendo así las capacidades de innovación agrícola y la mejora en la calidad y sustentabilidad de la producción, que las agricultoras y agricultores, llevan a cabo.

Compartir
Siguiente
Ignacio Cornejo listo para competir en el Abu Dhabi Desert Challenge 2025

Ignacio Cornejo listo para competir en el Abu Dhabi Desert Challenge 2025

Indicadores Económicos

Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.210,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.