Con el propósito de conocer el funcionamiento del hidropónico del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, CCP, una delegación de nómades, recolectores, cazadores, agricultores y ganaderos de San Pedro de Atacama, llegaron hasta la unidad, para recoger la experiencia de la agricultura hidropónica que se desarrolla en ese lugar.
La delegación visitante fue encabezada por la Seremi de Agricultura de Antofagasta, Karina Araya. Además, asistió el director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, la profesional de la Seremia de Agricultura de Tarapacá, Viviana Aguirre y por SQM, Juan Vargas, encargado del proyecto del hidropónico del CCP.
En la oportunidad fueron recibidos por el alcaide de la unidad penal, mayor Cristian Cárcamo, quien agradeció la visita y resaltó la calidad del proyecto, que gracias a la empresa SQM, se pudo concretar. Además, dio a conocer la diferente producción que entrega dicho hidropónico, como lechugas, acelgas, cilantro, perejil, ají, betarraga, entre otros.
Lo principal de la visita es que los agricultores de la comuna de San Pedro de Atacama, conocieron en terreno lo que se hace en el lugar y dialogaron con las internas que trabajan en la hidroponía, recogiendo una grata experiencia la que comprometieron replicar en su zona.
La visita resultó provechosa y emotiva al ser una grata experiencia para ellos, porque no conocían un proyecto de ese tipo, .
Juan Vargas, ingeniero agrónomo de SQM, detalló los inicios del proyecto que ya cumple un año tres meses, resaltando los buenos resultados que se han conseguido hasta el momento.
Por su parte los agricultores de San Pedro se mostraron complacidos y agradecidos por la invitación de la Seremi de Agricultura de Antofagasta y de SQM, de incorporar en el recorrido, la visita al hidropónico del CCP, prometiendo replicar el trabajo que se cumple en la unidad penitenciaria.
Finalmente la Seremi de Antofagasta expresó que el deseo es imitar dicho proyecto en el penal de Tocopilla, el que sería operado por las internas de esa localidad.