domingo, agosto 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Agricultores del Tamarugal son capacitados en producción sustentable

18 julio, 2019
en Noticias
Agricultores del Tamarugal son capacitados en producción sustentable
Share on FacebookShare on Twitter

30 beneficiarios de Pozo Almonte, Huara y Pica participan en segunda etapa de “Nodo de sustentabilidad agrícola” de Corfo.

El ciclo de talleres de difusión y de capacitación de productos fitosanitarios, formó parte de una nueva etapa del “Nodo de sustentabilidad agrícola” en la provincia del Tamarugal, proyecto apoyado por Corfo y ejecutado por el agente operador Cámara de Comercio de Iquique y la consultora “Agrícola Pampa Concordia”, el cual beneficia a 30 agricultores.

En los encuentros desarrollados en Huara, Pozo Almonte y La Tirana, dictado por expertos de la “Asociación nacional de fabricantes e importadores de productos fitosanitarios agrícolas”, el objetivo fue capacitar, transmitir y entregar los aspectos involucrados en la lectura e interpretación de los contenidos de una etiqueta, el buen uso de elementos de protección personal y el programa de manejo de envases vacíos.

Asimismo, se informó acerca del manejo agronómico sustentable, tanto para el control de plagas, como de enfermedades y malezas. El conocimiento adquirido permitirá a los beneficiarios ser más eficientes y así mejorar aspectos relacionados con la productividad, calidad, rendimiento y comercialización de sus productos.

El director regional de Corfo, César Villanueva Vega, indicó que “este tipo de instrumentos de nuestra corporación apunta a entregar mejores condiciones de competitividad a los agricultores del Tamarugal, y los incentiva a un trabajo participativo en el uso de metodologías para mejorar sus productos y alcanzar nuevos mercados”

El jefe de proyecto, Leonardo Vázquez Choque, explicó que los resultados que se esperan de este nodo, son identificar los problemas reales del sector agrícola; la interpretación de etiquetado, protección personal, y manejo de envases vacíos y su fiscalización.

El profesional también indicó que el programa considera la elaboración y diseño de trabajo con los agricultores, el mejoramiento de técnicas relacionadas con labores agrícolas relacionadas con el manejo y control de malezas, cultivos protegidos y aplicación de productos sanitarios. Finalmente, expresó que se busca eficiencia en el uso de los recursos para así desarrollar una agricultura más sustentable que permita mejorar la rentabilidad del sistema.

Compartir
Siguiente
Virus Sincicial

Virus Sincicial


Indicadores Económicos

Domingo 24 de Agosto de 2025
  • UF: $39.303,48
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.930,13
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.