sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Agricultores del Valle de Quisma desarrollan producción orgánica de dátiles

1 agosto, 2024
en Noticias
Agricultores del Valle de Quisma desarrollan producción orgánica de dátiles
Share on FacebookShare on Twitter

-Iniciativa fue visitada por Corfo para coordinar instrumentos de apoyo al proyecto agrícola

Datileras orgánicas, árboles nativos, producción de humus y ganadería, son las principales actividades que desarrollan productores del Valle de Quisma y Matilla, las cuales proyectan para abastecer mercados locales y regionales.

Las iniciativas en pleno desierto, fueron visitadas por la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, quien valoró la propuesta y asimismo dio a conocer instancias de apoyo a los empresarios agrícolas, tales como su incorporación al Programa Tecnológico “Consorcio del Desierto” que opera en la macrozona norte; y asimismo, los instó a participar en el “Gran encuentro del desierto” que se realizará el 22 y 23 de agosto en el campus Canchones de la Universidad Arturo Prat, instancia apoyada por Corfo y ejecutada por Waki Labs.

“Es destacable lo que aquí realizamos, por cuanto con mucho esfuerzo y aplicando tecnologías en riego y fertilización natural, se obtienen buenos resultados en la producción de dátiles orgánico con palmas chilenas, y también en la plantación de otras especies como el algarrobo” explicó Jorge Durán, ingeniero y empresario agrícola en el Valle de Quisma.

La titular de la corporación estatal también compartió otras instancias de subsidios para potenciar la producción, precisando que existen líneas como el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR), y Activa Inversión, a las cuales pueden acceder en las etapas de convocatorias.

La autoridad hizo extensiva esta invitación a participar de estos instrumentos a todos los agricultores de la provincial de Tamarugal, y los instó a estar atentos a los distintos llamados a concursos, entre los que se cuenta la Bonificación a la Inversión en Zonas Extremas (DFL-15).

Compartir
Siguiente
CGE reporta 10 accidentes al día y más de 1,2 millones de clientes sin energía eléctrica por postes chocados en primer semestre 2024

CGE reporta 10 accidentes al día y más de 1,2 millones de clientes sin energía eléctrica por postes chocados en primer semestre 2024


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.