- Dentro de su plan de relacionamiento comunitario, la empresa sanitaria comenzó un programa de información de sus procesos con dirigentes territoriales de Iquique, Alto Hospicio y Arica.
La iniciativa busca empoderar a los dirigentes vecinales desde el conocimiento técnico de los distintos procesos sanitarios que existen en la industria, y poder canalizar las inquietudes de sus vecinos respecto al servicio de Aguas del Altiplano.
Para ello, durante dos jornadas conocieron antecedentes acerca de los procesos de captación, distribución, tratamiento y disposición, tanto del agua potable como residuales. Además, las etapas en la construcción de obras sanitarias, las medidas de seguridad, entre otros aspectos. La jornada denominada Fortalecimiento de las relaciones comunitarias: Observadores Territoriales Vecinales (OTEV), se desarrolló con la participación de las juntas de vecinos Las Magnolias, Hernán Trizzano, Vialidad, Nuevo Chile, Padre Hurtado y Rey del Mar, quienes realizaron un primer recorrido por las obras de renovación de redes de agua potable en Iquique, en los sectores de la Concordia y Avda. Proyectada.
El programa OTEV continuará sumando nuevos OTEV en Iquique, Alto Hospicio y Arica, sumando salidas a terreno para verificar el avance de las obras y las inquietudes que se puedan levantar entre los vecinos. Cabe destacar, que el programa de inversión de Aguas del Altiplano durante 2019, considera la renovación de 17 kilómetros de redes de agua potable en Iquique y Alto Hospicio.
Al respecto, Nivaldo Gatica, Gerente de Clientes, destacó el compromiso y el
ambiente de mutua colaboración que se generó en esta primera experiencia con
los OTEV, y que Aguas del Altiplano espera seguir reforzando con nuevos
contenidos y gestiones que permitan dar información a los clientes a través de
sus líderes en el territorio. “Para nosotros el contacto con las personas es
muy importante, entendemos el rol de nuestros dirigentes vecinales, y creemos
que humanizar la ingeniería y los procesos sanitarios, nos aporta un adicional
a nuestra gestión. Los dirigentes son nuestro principal canal de comunicación y
valoramos su compromiso con la comunidad, por eso reforzamos ese canal”,
enfatizó.