Aguas del Altiplano reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de residuos a través de su campaña permanente de reciclaje de aceite domiciliario, que en lo que va del año, alcanza la recolección de 1.900 litros en la región, lo que representa un aumento de 5% respecto al periodo anterior, en lo que va del año
El aceite usado es considerado uno de los residuos líquidos más contaminantes del hogar: un solo litro puede afectar hasta mil litros de agua, equivalente al consumo promedio de una familia durante casi una semana. En Chile, se generan más de 50 millones de litros de aceite de cocina usado al año, de los cuales menos del 5% se recicla adecuadamente, lo que evidencia la importancia de fortalecer campañas de educación y recuperación de este residuo.
Cuando se vierte por el lavaplatos o el inodoro, el aceite se solidifica y se adhiere a las paredes de las tuberías, generando obstrucciones en la red de alcantarillado, reboses en la vía pública y afectaciones al ecosistema. Al llegar a ríos o al mar, forma películas superficiales que reducen el oxígeno y ponen en riesgo la vida acuática.
Para evitar estos impactos, Aguas del Altiplano invita a la comunidad a seguir pasos simples: dejar enfriar el aceite usado, guardarlo en botellas plásticas limpias y con tapa, y trasladarlo a los puntos de acopio habilitados en la región. En Arica, la campaña cuenta con puntos en el Super Agro de Santa María y la Caleta de Pescadores Artesanales, mientras que en Iquique se encuentra en el Terminal Agropecuario. Desde allí, el aceite es retirado por gestores autorizados y valorizado principalmente en la elaboración de biocombustibles, aportando así a la disminución de emisiones de CO₂ y a la economía circular.
Como complemento a esta labor, la empresa también impulsa la Campaña 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar), que entre enero y septiembre de este año ha permitido recuperar 53 kilos de botellas PET, 1.876 kilos de papel, 456 kilos de resmas y 287 kilos de cartón. En total, más de 2 toneladas de residuos reincorporados al ciclo productivo, evitando que lleguen a vertederos o rellenos sanitarios.
Con estas iniciativas, Aguas del Altiplano reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente y la calidad de vida de la comunidad, impulsando acciones que promueven hábitos responsables y una cultura de sostenibilidad.
 
                                 
			 
			 
                                









