jueves, agosto 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Aguas del Altiplano suscribe Plan de Suministro Alternativo para Pica

29 enero, 2020
en Noticias
Aguas del Altiplano suscribe Plan de Suministro Alternativo para Pica
Share on FacebookShare on Twitter

Es la primera comuna en la provincia del Tamarugal en firmar convenio

A la firma del documento asistieron el Superintendente de Servicios Sanitarios (S), Jorge Rivas; el Gobernador Provincial del Tamarugal, Luis Tobar; el Alcalde de la comuna de Pica, Iván Infante, el director regional (S) de ONEMI Rodrigo Flores, y el gerente regional de Aguas del Altiplano, Christian Barahona.

Asegurar el abastecimiento de agua potable en casos de cortes masivos y prolongados, especialmente aquellos provocados por emergencias o desastres naturales, es uno de los principales objetivos del Plan de Suministro de Agua Potable suscrito entre la Municipalidad de Pica, Onemi, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Aguas del Altiplano.

De esta manera, Pica se transformó en la primera comuna de la provincia del Tamarugal en contar con este tipo de protocolos, el cual establece responsabilidades, roles y acciones a desarrollar por cada uno de los firmantes de este convenio.

Según destacó Jorge Rivas, Superintendente de Servicios Sanitarios, esta coordinación entre las empresas sanitarias y las otras organizaciones del Estado es voluntaria, representa un gran avance para enfrentar emergencias o catástrofes. “La diferencia entre tener un convenio y no tenerlo, puede significar varias horas e incluso días sin suministro de agua potable para la población y eso para la gente es de vital importancia”.

Asimismo, el Superintendente destacó el trabajo “voluntarioso” entre las empresas sanitarias y las otras organizaciones del Estado, precisando que con la actual legislación no es obligatorio contar con este tipo de protocolos. “Firmar este tipo de convenios cuesta. No tenemos muchos firmados a lo largo de nuestro país”.

Por su parte, el gerente regional de Aguas del Altiplano, Christian Barahona destacó que este es el primer convenio suscrito con una municipalidad. “Este documento es de gran importancia pues se establece, por ejemplo, la cantidad y la ubicación de los estanques alternativos que se habilitarán en caso de una emergencia; se identifican clientes críticos, como centros de atención de salud o albergues y también se definen tareas, todo lo cual va en director beneficio de nuestros clientes”.                                                                                                             

Compartir
Siguiente
Unidad de anatomía patológica del Hospital de Arica renovó equipos para diagnóstico del cáncer

Firman convenio para contar con suministro alternativo de agua potable ante emergencias



Indicadores Económicos

Jueves 7 de Agosto de 2025
  • UF: $39.143,57
  • Dólar: $976,42
  • Euro: $1.138,55
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.862,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.