jueves, julio 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Aguinaldo de Navidad: Conoce las fechas de pago para los trabajadores del sector público y pensionados

14 noviembre, 2022
en Noticias
Aguinaldo de Navidad: Conoce las fechas de pago para los trabajadores del sector público y pensionados
Share on FacebookShare on Twitter

En determinados momentos del año, como por ejemplo para las Fiestas Patrias y la Navidad, el Estado entrega aguinaldos a ciertos grupos de personas, a fin de hacerles más llevaderos los gastos propios de estas festividades.

En el caso del Aguinaldo de Navidad, los montos de dinero y a quiénes van dirigidos sus pagos se encuentran impuestos por Ley, por lo que es una obligación del Estado entregárselo a ciertos trabajadores y pensionados que cumplan con los requisitos.

¿Quiénes reciben el aguinaldo?

Pensionados

Para ellos, el aguinaldo de Navidad será de $25.150 y aumentará en $14.209 por cada persona que, al 30 de noviembre de 2022, se tenga acreditada como carga familiar.

Los pensionados beneficiarios son:

Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).

Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).

Pensionados de Caja de Previsión de Dipreca y Capredena.

Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.

Pensionados de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).

Pensionados de AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez).

Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley Nº 19.129, artículo 11).

Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad.

Trabajadores del sector público

Los funcionarios del sector público que recibirán el aguinaldo serán quienes desempeñen cargos de planta o a contrata en alguno de los siguientes organismos:

Universidades estatales.

Establecimientos de educación parvularia financiados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

Sean asistentes de la educación pública y/o profesionales de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales dependientes de los servicios locales de educación pública.

Astilleros y Maestranzas de la Armada.

Sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades.

Establecimientos particulares de enseñanza subvencionados por el Estado.

Establecimientos de Educación Técnico Profesional.

Instituciones reconocidas como colaboradoras del Servicio Nacional de Menores (Sename) o su continuador legal.

Corporaciones de Asistencia Judicial.

Tribunales tributarios y aduaneros.

Trabajadores de empresas y entidades del Estado que no negocien colectivamente.

Para conocer en detalle quiénes son los empleados públicos que reciben el aguinaldo, puedes revisar los artículos 2, 3, 5 y 6 de la Ley 21.405 (disponible en este enlace).

La Ley indica que se otorgará un aguinaldo navideño de: $63.062 a quienes tienen una remuneración líquida igual o inferior a $842.592; y de $33.358 a aquellos cuya renta líquida supere tal cantidad.

Fechas de pago del aguinaldo

Pensionados

Durante el mes de diciembre, aquellos pensionados que reúnan las condiciones anteriormente expuestas, pueden ingresar a la página web www.mi.chileatiende.gob.cl/tramites/5212 para consultar con su RUT cuándo es la fecha en que recibirán el dinero, además de la forma y lugar de pago.

Se espera que el pago de este beneficio se entregue antes de Navidad, y de manera automática junto a la pensión de diciembre, por lo que los beneficiarios no tendrán que hacer ningún trámite adicional para obtener el aguinaldo.

Trabajadores del sector público

En el caso de los trabajadores del sector público, la ley no indica una fecha exacta para el pago del aguinaldo, sin embargo, su entrega debería ocurrir en el mes de diciembre y antes de la celebración de la Navidad, es decir, previo al 24 de diciembre. (Consignadopor meganoticias.cl)

Compartir
Siguiente
Ministro de Educación participa en Cumbre de la ONU para la Transformación de la Educación

Ministro de Educación: "Liceos bicentenarios no se pueden acabar, es una falacia"


Indicadores Económicos

Jueves 24 de Julio de 2025
  • UF: $39.214,48
  • Dólar: $948,93
  • Euro: $1.116,78
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.801,22
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,47
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.