sábado, julio 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

AII da inicio a la cuarta versión del programa “Más Energía Limpia”, con auspicio de BHP y SQM

26 abril, 2025
en Noticias
AII da inicio a la cuarta versión del programa “Más Energía Limpia”, con auspicio de BHP y SQM
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves 24 de abril se dio inicio al plan formativo del programa “Más Energía Limpia”, iniciativa que ejecuta la Gerencia de Proyectos de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), que cuenta con el auspicio de las empresas mineras BHP Cerro Colorado y SQM Yodo Nutrición Vegetal, y que busca fortalecer la gestión energética de las Pymes regionales mediante la entrega de herramientas prácticas y formación técnica especializada.

La jornada inaugural estuvo dedicada al primer módulo formativo, denominado “Introducción a la Eficiencia Energética”, donde las empresas participantes adquirieron conocimientos clave sobre buenas prácticas energéticas, tecnologías aplicables y el impacto económico y ambiental de implementar mejoras en sus procesos productivos.

El programa, en su cuarta versión, contempla una serie de acciones estratégicas como talleres formativos, diagnósticos energéticos y la aplicación de herramientas GICE. Este programa está dirigido a empresas con casa matriz en la Región de Tarapacá, con al menos un año de operación y pertenecientes a sectores clave como minería, pesca, logística, hotelería, manufactura y construcción.

La iniciativa busca no solo optimizar el consumo energético, sino también fomentar la formulación e implementación de proyectos concretos de eficiencia energética y energías renovables. De esta manera, se apoya a las empresas participantes en la mejora de su competitividad, la reducción de costos operativos y el avance hacia una gestión sustentable alineada con los desafíos del cambio climático.

Respecto del inicio del curso, Juan Carlos Zambrano, coordinador del programa, señaló que “la importancia de este proceso formativo radica en que permite a los participantes adquirir herramientas aplicables a la realidad de sus empresas, facilitando la identificación de oportunidades concretas para mejorar su desempeño energético y avanzar en la incorporación de energías renovables. Nuestro objetivo en este primer módulo, es que las empresas conozcan los conceptos y que, además, puedan transformarlos en acciones reales que impacten su operación”.

Compartir
Siguiente
Más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas viajaron para ser parte del funeral del Papa Francisco

Más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas viajaron para ser parte del funeral del Papa Francisco


Indicadores Económicos

Domingo 20 de Julio de 2025
  • UF: $39.239,84
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.779,46
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.