jueves, julio 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

AII e IncluLab avanzan en la Ruta de la Inclusión Laboral

7 junio, 2025
en Noticias
AII e IncluLab avanzan en la Ruta de la Inclusión Laboral
Share on FacebookShare on Twitter

La “Ruta de la Inclusión” está destinada a formar y concientizar sobre la implementación de las leyes de Inclusión Laboral y desarrolló una nueva jornada en el Hotel Gavina de Iquique. La actividad fue liderada por Inclulab junto a la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII) y la Otec Seamos Más.

María Paola Vial, Directora de Inclulab, expresó que el objetivo de liderar “La Ruta de la inclusión” es “reafirmar el compromiso de IncluLab con la inclusión laboral de la macrozona norte, a través de alianzas colaborativas, y a su vez difundir los avances que ha tenido el marco legal y, principalmente, las estrategias que pueden tomar las instituciones, las empresas, para cumplir y avanzar en la gestión ágil y líder de la inclusión laboral de personas con discapacidad”.

Por su parte, la directora General de la Otec Seamos Más, Mariela Berríos, indicó que “la convocatoria buscó, por un lado, entregar las herramientas y, por otro, complementar con ejes de forma que facilita y mejora la implementación de la inclusión laboral para que sea más satisfactoria en el tiempo”.

Así mismo, el gerente general de la AII, Marcos Gómez, indicó que “sabemos que la inclusión laboral de personas con discapacidad no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para transformar positivamente nuestra cultura organizacional. La diversidad enriquece los equipos, amplía nuestras miradas y fortalece la innovación. Porque cumplir la ley no debe verse como una carga, sino como una decisión estratégica que nos permite construir organizaciones más humanas, competitivas y sostenibles. Además, evitar sanciones y multas es importante, pero más aún lo es construir espacios donde todas las personas tengan la posibilidad de desarrollarse y aportar”.

Ruta de la inclusión

Dentro del equipo de IncluLab resaltó el trabajo del destacado relator Víctor Schappa, persona ciega con amplia experiencia, quien guió el inicio de la ruta de la inclusión desde la vivencia.

En la actividad se desarrolló una dinámica a ojos vendados, donde los participantes pudieron vivenciar en parte las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad visual al momento de alimentarse y desplazarse por un lugar.

Dentro de los testimonios de los participantes, Camilo Álvarez de la Clínica Tarapacá, manifestó que “nos interesa mucho el poder conocer sobre los ambientes que se van creando dentro de las instituciones, con el fin de ser participes activos de este proceso, el cual es extenso, pero que sin lugar a dudas traerá muchos beneficios”.

Por su parte, el gerente general de IFC, Jonathan Vial, indicó que “es algo necesario ya que nos acerca a la realidad que viven muchas personas. Yo lo vivo en mi núcleo familiar, ya que uno de sus integrantes cuenta con discapacidad, y nosotros constantemente hacemos el ejercicio de ponernos en su lugar. Creo que es algo vital para nosotros, para la sociedad, el aprenderlo”.  

Finalmente la Directora de Inclulab, María Paola Vial, destacó que “ En esta ruta de la inclusión laboral,  logramos una nueva etapa. Las participantes de las empresas socias de AII se actualizaron en la norma legal, conocieron estrategias y acciones a implementar, participaron de forma activa y con gran motivación, cerrando con una retroalimentación final muy buena y sugiriendo continuar con otras jornadas, lo cual es esperanzador para el cambio en la región sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad”.

Compartir
Siguiente
Director Nacional de INDAP: “La producción local debe ser nuestra prioridad”

Director Nacional de INDAP: “La producción local debe ser nuestra prioridad”


Indicadores Económicos

Jueves 24 de Julio de 2025
  • UF: $39.214,48
  • Dólar: $948,93
  • Euro: $1.116,78
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.801,22
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,47
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.