lunes, julio 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Aislación social y el deterioro de la democracia, por Marcelo Trivelli

28 junio, 2025
en Columnistas
Chile tiene fiebre xenófoba, por Marcelo Trivelli
Share on FacebookShare on Twitter

El mayor riesgo que enfrenta la democracia es el debilitamiento del capital social: los lazos que conectan a las personas en redes de confianza y cooperación. En su libro Bowling Alone, Robert Potnam describió cómo las sociedades modernas están perdiendo sus espacios de encuentro y las formas tradicionales de asociación que daban cohesión a la vida comunitaria. En Chile, esa advertencia cobra vigencia con cada día que pasa.

En el pasado, existió una cultura de comunidad. Las juntas de vecinos, las mutuales, los clubes sociales y deportivos y los sindicatos no eran solo estructuras formales, eran espacios de encuentro donde se forjaban amistades, redes de apoyo y sentido de pertenencia. Los Clubes Radicales en cada ciudad de Chile eran la expresión política de esta integración. En barrios obreros o zonas rurales funcionaban cooperativas agrícolas o radios comunitarias, el “nosotros” era más importante que el “yo”. Incluso durante la dictadura, cuando la institucionalidad democrática estaba quebrada, florecieron ollas comunes, parroquias abiertas, grupos de base, y centros culturales que tejieron redes de apoyo y solidaridad.

Hoy, toda esa trama se ha ido deshilachando. Las ciudades son cada vez más segregadas. Barrios cerrados, la educación segmentada por ingreso y sistemas de transporte que conectan puntos, pero no personas. En vez de convivir, coexistimos. La educación, que debería ser el gran integrador nacional, reproduce y profundiza las desigualdades.

Putnam no solo identificó el problema, también propuso un camino: invertir en las juventudes, no con políticas asistencialistas, sino con programas que generen vínculos reales. Recomendó fomentar el servicio cívico, la cooperación en proyectos colectivos y la formación de redes entre jóvenes de distintos orígenes con un objetivo común: el bien común. Sin conocer a Putnam, Fundación Semilla desarrolla líneas de acción que han sido muy exitosas: Los Fondo de Inversión Estudiantil y Fondo de Inversión Juvenil, que financian proyectos sociales de bien común que diseñan y ejecutan jóvenes organizados en contextos educativos y territoriales respectivamente.

Las iglesias fueron y pueden seguir siendo un punto de encuentro. Las parroquias, capillas y templos fueron espacios de encuentro interclasista y de acogida comunitaria. Pero cuando la práctica religiosa se reduce al culto semanal y no se traduce en una ética de integración y justicia, pierde su fuerza transformadora. Una fe sin puentes es solo un ritual vacío.

Chile necesita recuperar la noción de “nosotros”. Eso exige repensar las políticas públicas desde una lógica relacional y no solo individual. Es urgente una infraestructura social que conecte a las personas más allá del consumo o el rendimiento académico.

Recuperar el tejido social no es superfluo es determinante para el éxito de la democracia. Y comienza, como toda red humana, con voluntad identificando y participando en las oportunidades de volver a encontrarnos.

Marcelo Trivelli

Fundación Semilla

Compartir
Siguiente
¿Y el cuerpo docente no heterosexual en la educación? ¿Dónde está?

¿Y el cuerpo docente no heterosexual en la educación? ¿Dónde está?


Indicadores Económicos

Martes 15 de Julio de 2025
  • UF: $39.265,22
  • Dólar: $955,73
  • Euro: $1.117,29
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.757,70
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.