lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Alcalde Ferreira articula encuentros para atender contaminación de textiles en los cerros de Alto Hospicio

1 febrero, 2024
en Noticias
Alcalde Ferreira articula encuentros para atender contaminación de textiles en los cerros de Alto Hospicio
Share on FacebookShare on Twitter

El alcalde Patricio Ferreira articula encuentros con seremi de Medio Ambiente, Asociación de Usuarios de Zona Franca de Iquique (AUZ), y empresa turca “Bayram”, para atender problemática del manejo de ropa usada y textiles arrojados en la periferia de la comuna.

Explicó que tanto, la entrevista con el seremi de Medio Ambiente Yerko Lima y el gerente de la Asociación de Usuarios ZOFRI, Darío Blanco, fueron muy positivas y se acordó avanzar de manera conjunta en buscar solución al tema de contaminación ambiental.

Asimismo, valoró el interés de empresarios turcos de instalarse en la comuna con una planta de reciclaje textil, que no solo daría solución a los problemas de basurales textiles, sino también será una importante generadora de mano de obra local, estimada en más de 100 personas.

En lo que respecta a la industria de reciclaje que se instalaría en Alto Hospicio, Raúl Salinas director del proyecto de reciclaje textil de la empresa turca, destacó la recepción y disposición del jefe comunal en dar todas las facilidades para que la compañía pueda operar en el territorio.

Recordó que “Bayram”, es una empresa usuaria de Zona Franca por más de 12 años, con una plantilla de 80 trabajadores. Cuando se instalen en Alto Hospicio, aumentarán a 50 los operarios en su primera fase hasta llegar a más de 100, en sus siguientes etapas de funcionamiento.Salina, precisó que entre sus productos que se obtienen del reciclado textil, están las fibras para rellenos de paneles, colchones, muebles y vehículos, entre otros,

Por último, enfatizó que con el proyecto de reciclaje textil, no solo buscan darle solución al problema de la ropa usada de Zona Franca, sino también buscarle solución a todos los residuos textiles del país. En ese contexto, remarcó que quieren hacerse cargo de toda la ropa que esté tirada en el desierto, ya que les sirve como materia prima”. (Comunicado de Prensa de MAHO)

Compartir
Siguiente
Profesores de todo el país en paro a partir de hoy

Colegio de Profesores recurriría a la Contraloría: Terminó enero y aún a cientos de docentes no les pagan bono navideño y vacaciones


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,38
  • Dólar: $932,34
  • Euro: $1.097,90
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.726,38
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.