Esta mañana, el alcalde de la Municipalidad de Iquique convocó a una reunión urgente a los distintos actores sociales, económicos y académicos de la comuna, que definió como “urgente para definir propuestas que permitan aportar a soluciones y así no enfrentar una nueva crisis económica regional”.
Al encuentro llegaron representantes de las distintas organizaciones gremiales de los empresarios, del comercio y de los medios de comunicación para participar en la reunión, que encabezó el Alcalde Mauricio Soria y que tuvo como objetivo marcar el punto de partida de una Mesa de Trabajo que agrupe a todos los actores locales, sin distinción política.
Después de argumentar su preocupación por las bajas ventas del sistema franco, enumerar una serie de tropiezos que están viviendo los empresarios para desarrollar sus negocios, dijo que la zona franca está convertida en una inmobiliaria (por el arriendo y venta de módulos y galpones) y que perdió su senda que era ser una palanca de desarrollo constante, generadora de empleos.
PROPUESTAS
Más adelante el alcalde Soria dijo que entre sus propuestas está volver a convertir en una empresa regional, con directorio local, donde estén el próximo delegado regional, el gobernador regional, los alcaldes de Alto Hospicio e Iquique; el director local del SII y la Aduana, un represente de los gremios, de los trabajadores que trabajen en convertir la zona franca en una Zona Libre de Comercio, siguiendo el ejemplo exitoso de la China actual.
Además, el jefe comunal pide bajar los costos de asignación de arriendos módulos y galpones, relocalizar el Mall en el sector sur de Iquique, licitar terrenos, pedir al Gobierno que derogue los Almacenes Francos en otras regiones del país por ser inconstitucional; derogar el sistema de reexpediciones, aumentar la franquicia de los 3 mil dólares, autorizar vía comercio electrónico a 2 mil dólares para todo el país con el e-commerce; hacer funcionar el Comité Ciudad-Puerto, solicitar la inmediata licitación del frente de atraque Nº 1; que ZOFRI pueda participar en la licitación del frente de atraque con régimen de franquicias; ejecutar el puente de acceso al Puerto: rediseñar el nuevo acceso Iquique-Alto Hospicio en la Rotonda El Pampino; construir patio de camiones, pavimentar los 80 kms Ujina-Ollague; hacer zona de extensión en el aeropuerto de Iquique, con city cargo en el Terminal Aéreo para las mercaderías vía aérea, derogar resolución de SII en la venta de combustibles vuelos nacionales e internacionales y otros.