Un llamado a la comunidad a comprar sólo en locales establecidos realizaron autoridades locales durante el lanzamiento de la campaña “Ándate a la segura, comercio responsable”.
La iniciativa busca alertar a la comunidad sobre los riesgos de adquirir mercancías falsificadas o de contrabando.La información la proporcionó el seremi de Hacienda, Claudio Chamorro Olguín; junto al seremi de Salud, Manuel Fernández Ibacache; el director regional de Aduanas, Cristián Molina Silva.
Explicaron que al comprar en el comercio informal las personas no sólo se arriesgan a engaños y sanciones, sino que también ponen en peligro su salud debido a que se desconoce el origen y certificación de los productos.
El seremi Claudio Chamorro señaló que la campaña es impulsada por el Ministerio de Hacienda y busca incentivar a la comunidad a comprar solo en el comercio establecido, “no sólo por el efecto económico, sino que por la protección de nuestra población”.Similares conceptos entregó el seremi de Salud, Manuel Fernández, quien hizo hincapié en el cuidado que se debe tener al adquirir juguetes dado que estos tienen partes y piezas que pueden poner en peligro a los niños y niñas. “Por eso es importante que se adquieran en lugares formales que cumplan con los estándares en cuanto a la calidad de los componentes e informaciones requeridas”.
El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina, añadió que como servicio fiscalizador tienen la misión de ser la primera línea de protección a la comunidad. “Hemos incrementado los procedimientos y decomisos, tanto de mercancías que carecen de visto bueno sanitario como de artículos que infringen la ley de propiedad intelectual. Lo mismo sucede en el ámbito del decomiso de cigarrillos de contrabando”.