Señor Director: La alimentación es un pilar fundamental tanto en la prevención como en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Respecto de la prevención, ya que una alimentación equilibrada reduce el riesgo de un aumento de peso y por lo mismo de padecer este tipo de diabetes.
Mientras que en lo que dice relación con su tratamiento, una correcta ingesta de carbohidratos permite mantener estables las glicemias, evitando las hiperglicemias y las hipoglicemias. Las personas con diabetes tipo 2 pueden necesitar medicamentos orales y luego de algunos años de evolución de la enfermedad, la mayoría tendrá que utilizar insulina con el fin de regular sus niveles de glucosa en sangre. En este sentido, los pacientes que utilizan insulina, deben comer en horarios establecidos y sincronizados con el momento de acción de la insulina, puesto que ésta tiene la tarea de metabolizar los carbohidratos consumidos. En palabras sencillas, la insulina se encarga de tomar la glucosa e introducirla a las células para ser utilizada como combustible. Por esta razón, es fundamental que un paciente con diabetes reciba indicaciones por parte del profesional nutricionista, quien se encargará de calcular cuántos gramos de carbohidratos debe consumir y como distribuirlos durante el día en base a su esquema de insulina. Además, de esto indicarle también en qué alimentos se encuentra este nutriente y en qué cantidades. Todo esto tiene como objetivo mantener un nivel de glucosa normal en sangre y prevenir las complicaciones que a largo plazo puede tener esta enfermedad. Todo siempre con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.
Bárbara Silva Vega
Nutricionista Universidad Andrés Bello Viña del Mar
cartasaldirector@elreporterodeiquique.com
Las cartas enviadas deben ser cortas. Respecto a la individualización debe venir con el nombre completo. No podemos verificar la identidad del autor. Nos reservamos el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titularlas, sustrayéndonos a cualquier debate. No se devuelven las cartas que no son publicadas.