miércoles, agosto 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Alimentos contra el estrés en cuarentena

26 junio, 2020
en Cartas
Alimentos contra el estrés en cuarentena
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Durante el confinamiento, la ansiedad y el estrés en las personas son factores comunes. Abrir el refrigerador y comer todos lo que encontramos o hacer compras innecesarias en base a preferencias alimentarias como cosas que nos gustan más también es algo habitual.

Pasteles, bebidas, galletas, dulces, etc, son productos ricos, pero no siempre son la mejor opción, menos en estos momentos, ya que la obesidad y el sobrepeso son consideraros como un factor de riesgo en el contagio por Covid-19 y teniendo en cuenta que en nuestro país el porcentaje de obesidad, tanto en adulto como en niños es muy alta, debemos intentar alimentarnos mejor.

Combatir el estrés que se genera en la mayoría de las personas que están en cuarentena, se puede hacer de forma natural en base a alimentos que son ricos, saludables y fáciles de encontrar.

Se sugieren las almendras por su alto contenido de zinc, la cual ayudan a levantar nuestro ánimo; la chia que ayuda a la liberación de serotonina que nos da sensación de calma y tranquilidad; la avena, rica en vitamina B, magnesio y fibra, y da sensación de saciedad y eso nos ayudar a evitar el picoteo o sentir hambre antes de tiempo; yogurt que contiene proteína y probióticos, los cuales nos ayuda a cambiar la respuesta del cuerpo al estrés y ansiedad; frutas como la naranja, kiwi, limón que reducen el cortisol y la presión arterial, lo que reduce las respuestas negativas al estrés, además también nos aportan fibra.

Danissa Rojas

Académica Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Cuarentena activa: consejos para que adultos mayores eviten dolores articulares este invierno

Cuarentena activa: consejos para que adultos mayores eviten dolores articulares este invierno


Indicadores Económicos

Jueves 28 de Agosto de 2025
  • UF: $39.337,57
  • Dólar: $965,01
  • Euro: $1.123,28
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.941,98
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.