Señor Director: En estos días se hace muy necesario fortalecer el sistema inmune para afrontar mejor las enfermedades que afectan a gran parte de la población, como el Coronavirus.
Hay ciertos alimentos que se puede incluir en la dieta diaria para potenciar el sistema inmune:
Acerolas: Fruto pequeño que crece naturalmente en el centro de América. La forma que la podemos encontrar es en polvo o liofilizada. Su efecto tiene relación a su alto contenido de vitamina C (1600mg/100gr).
Zanahoria: Se caracteriza por su alto contenido de β carotenos. Los carotenoides juegan un importante papel como precursores de la vitamina A, fotoprotectores, antioxidantes y potenciadores de la inmunidad.
Ajos y cebollas: El extracto de ajo envejecido (AGE) contiene varios aminoácidos que contienen azufre biológicamente activo. Estos aminoácidos se ha demostrado que mejoran la inmunidad a través de sus actividades antiinflamatoria y antioxidante.
Legumbres y granos enteros: Destacan por su buen aporte de fibra, la cual puede mejorar el estado de salud a través de la regulación del microbiota intestinal en humanos.
Té matcha: Se caracteriza por su contenido de polifenoles entre ellos destaca epigalocatequina-3-galato que potencia el sistema inmunológico disminuyendo la probabilidad de contraer resfríos e infecciones virales.
Yogurt: Destacan por su actividad inmunomoduladora, antiinflamatoria, antibacteriana y antioxidante. Posee propiedades beneficiosas como su capacidad para mantener la homeostasis intestinal modulando la microbiota intestinal, inhiben el crecimiento de patógenos y controlan la permeabilidad intestinal.
Carolina Navarro
Académica Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello