martes, julio 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Alto Mando de la Policía de Investigaciones (PDI) 2021

13 noviembre, 2020
en Noticias
Alto Mando de la Policía de Investigaciones (PDI) 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Se informa a la opinión pública que, con fecha de hoy, 13 de noviembre de 2020, S.E. el Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera Echenique, aprobó el Alto Mando Institucional para el año 2021, presentado por el Sr. Ministro del Interior y Seguridad Pública a proposición del Director General don Héctor Espinosa Valenzuela.

El nuevo Alto Mando de la Policía Civil, está conformado por oficiales generales de la más alta calidad profesional y humana quienes tendrán como misión fundamental, el seguir proyectando el quehacer de esta PDI a nivel nacional e internacional, con el objetivo final de posicionarla como un referente investigativo en la región, tanto en los delitos de alta complejidad, como en crimen organizado transnacional, teniendo un especial énfasis en fortalecer el vínculo con la ciudadanía.

Este nuevo cuadro directivo, deberá seguir consolidando la confianza ciudadana, entendiendo que la PDI actualmente es una de las instituciones públicas más confiables para los chilenos y chilenas, según lo evidencian todas las encuestas.

Asimismo, otra tarea fundamental que le corresponderá a quienes integran este nuevo Alto Mando será el seguir cimentando un eje fundamental, que forma parte de su Plan Estratégico, como es la Ética, Probidad y Derechos Humanos, como valores transversales e inexcusables, tanto en lo que respecta a las investigaciones, como en el control interno.

Otro desafío inmediato será la transformación digital de las metodologías investigativas y procesos en la PDI, con el objetivo de enfrentar y solucionar el creciente uso de tecnologías por parte del crimen organizado transnacional, lo que implica un cambio de enfoque del fenómeno criminal, apoyándose en herramientas actuales como son el big data o la inteligencia artificial.

ALTO MANDO 2021

1. Prefecto General Carlos Yáñez Villegas, Subdirector de Investigación

Policial y Criminalística.

2. Prefecto General Sergio Claramunt Lavín, Subdirector de Desarrollo

de Personas.

3. Prefecto General Sergio Muñoz Yáñez, Subdirector de Inteligencia,

Crimen Organizado y Seguridad Migratoria.

4. Prefecto General Rodolfo Carrasco Ortiz, Jefe de la Inspectoría

General.

5. Prefecto General Claudio González Hofstetter, Subdirector de

Administración, Logística e Innovación.

6. Prefecto Inspector Juan Vergara Báez, Jefe de la Región Policial de

Valparaíso.

7. Prefecto Inspector Hugo Ruíz González, Jefe de la Región Policial del

Biobío.

8. Prefecto Inspector José Ortiz Sandoval, Jefe Nacional de Migraciones

y Policía Internacional.

9. Prefecto Inspector Jaime Ansieta Antivilo, Jefe Nacional de Delitos

Económicos y Medio Ambiente.

10. Prefecto Inspector Lautaro Arias Berrocal, Jefe de la Región Policial

del Maule.

11. Prefecto Inspector Marcelo Mendoza Medalla, Jefe de la Región

Policial de Ñuble.

12. Prefecto Inspector César Cortés Pineda, Jefe de la Región Policial de

Tarapacá.

13. Prefecto Inspector Juan Sánchez Quero, Jefe de la Región Policial de

Antofagasta.

14. Prefecto Inspector Eduardo Ullivarri Báez, Jefe de la Región Policial

Metropolitana de Santiago.

15. Prefecto Inspector Luis Silva Barrera, Jefe de Jurídica.

16. Prefecto Inspector Domingo Silva Sandoval, Jefe de la Región

Policial de La Araucanía.

17. Prefecto Inspector Alex Espinoza Valdés, Jefe Nacional de Bienestar

y Calidad de Vida.

18. Prefecto Inspector Eduardo Cerna Lozano, Jefatura Nacional de

Logística y Grandes Compras.

19. Prefecto Inspector Alejandro Mena Espinoza, Jefe Nacional de

Tecnologías de la Información y Transformación Digital.

20. Prefecto Inspector Marcelo Aguilera Quezada, Jefe Nacional de

Educación y Doctrina.

21. Prefecto Inspector Gastón Herrera Torres, Jefe de la Región Policial

de Los Lagos.

22. Prefecto Inspector Jorge Sánchez Sandoval, Jefe Nacional Contra

Robos y Focos Criminales.

23. Prefecto Inspector José Carrasco León, Jefe de la Región Policial de

Magallanes y la Antártica Chilena.

24. Prefecto Inspector Juan Carlos Carrasco Ortiz, Jefe Nacional de

Delitos Contra las Personas.

25. Prefecto Inspector Enrique Alex Schwarzenberg Ramírez, Jefe

Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado.

26. Prefecta Inspectora Sandra Gutiérrez Pérez, Jefa de la Región Policial

del Libertador General Bernardo O´Higgins.

27. Prefecto Inspector (S) Mohamed Danilla Herrera, Jefe Nacional de

Salud.

Compartir
Siguiente
Hoy, 20 horas: Chile con Perú en clasificatorias rumbo a Qatar 2022

Hoy, 20 horas: Chile con Perú en clasificatorias rumbo a Qatar 2022


Indicadores Económicos

Miércoles 9 de Julio de 2025
  • UF: $39.288,00
  • Dólar: $940,28
  • Euro: $1.100,90
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.731,17
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.