lunes, septiembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Altos costos y deterioro en la calidad de vida: especialistas alertan sobre la urgencia de cubrir la dermatitis atópica severa en la Ley Ricarte Soto

11 septiembre, 2025
en Salud
Altos costos y deterioro en la calidad de vida: especialistas alertan sobre la urgencia de cubrir la dermatitis atópica severa en la Ley Ricarte Soto
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 3 de septiembre de 2025, en el auditorio Mauricio Wainer de Clínica Las Condes, la Organización de Pacientes con Dermatitis Atópica Severa DAS – En Tu Piel y la Fundación Padece llevaron a cabo el conversatorio “Dermatitis Atópica Severa”, instancia que reunió a especialistas, académicos y representantes de pacientes con el objetivo de visibilizar esta enfermedad crónica y exigir su pronta incorporación al sistema de cobertura de la Ley Ricarte Soto.

El conversatorio contó con la participación del  Dr. Javier Arellano, dermatólogo de la Clínica Santa María y jefe de Dermatología del Hospital Clínico San Borja Arriarán, el Dr. Felipe Da Costa, dermatólogo de Clínica Las Condes, Manuel Inostroza, exsuperintendente de Salud; y Rubén Rojas, director de Fractal EDM. Los expositores coincidieron en que la falta de cobertura constituye una grave inequidad, considerando que existen terapias capaces de transformar la vida de los pacientes. Por ejemplo, una caja de del medicamento DUPIXEN, que se utiliza para tratar adultos y adolescentes con dermatitis atópica severa, puede superar los $1.300.000, volviéndose inalcanzable para la mayoría.

Además del impacto económico, la dermatitis atópica severa deteriora profundamente la calidad de vida de quienes la padecen. El picor constante afecta la calidad de sueño, hay lesiones a la piel visibles y muchos pacientes desarrollan cuadros de ansiedad o depresión. Estas limitaciones afectan el día a día de estas personas, convirtiendo la enfermedad en una carga constante que supera lo médico, golpeando también la salud mental.

El Dr. Arellano advierte: “Tenemos tratamientos efectivos y seguros, pero sin cobertura se transforman en un privilegio y no en un derecho”. En la misma línea, “la dermatitis atópica severa no es solo un problema dermatológico, es un problema de dignidad, porque condiciona cada aspecto de la vida de las personas”, señaló el Dr. Da Costa.

Desde la organización DAS En Tu Piel reforzaron el mensaje: “La solicitud para que esta enfermedad sea incluida en la Ley Ricarte Soto fue ingresada en enero de 2020. Han pasado más de cinco años y las familias no pueden seguir esperando”.

Contamos con la presencia del diputado Tomás Lagomarsino, quien recalcó que los pacientes empoderados son la clave de la movilización de las políticas públicas de salud, haciendo mención a que la sociedad civil tiene un rol que debe ejercer activamente en el ecosistema.

Con el fin de profundizar en los desafíos clínicos y sociales de esta enfermedad, el Dr. Javier Arellano se encuentra disponible para entrevistas con medios de comunicación, donde abordará el impacto de la dermatitis atópica severa en pacientes y familias, así como la urgencia de contar con cobertura garantizada en Chile.

El encuentro concluyó con un llamado a las autoridades de salud a acelerar la evaluación e inclusión de la dermatitis atópica severa en el próximo decreto de la Ley Ricarte Soto, y a los medios de comunicación a contribuir con su difusión para visibilizar la realidad de los pacientes en estado crítico , los que siguen invisibles en el sistema de salud chileno.

Compartir
Siguiente
Exautoridades de Hacienda, miembros de equipos económicos de  comandos presidenciales y economistas se reúnen con la Comisión Asesora del Gasto Público

Exautoridades de Hacienda, miembros de equipos económicos de  comandos presidenciales y economistas se reúnen con la Comisión Asesora del Gasto Público


Indicadores Económicos

Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • Euro: $1.120,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.