- Muestras gratuitas en plaza Arturo Prat, Museo Regional y el Parque Playa Brava incorporan a destacadas agrupaciones y solistas regionales y el cantante nacional Gepe.
Junto a los músicos agrupados en el Sindicato de Trabajadores Independientes de la Escena Musical de Tarapacá (EMT) y en compañía del gabinete regional, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado Martínez, realizó el lanzamiento oficial de las actividades conmemorativas del Mes de la Música y los Músicos Chilenos.
La jornada incluyó la presentación en vivo de agrupaciones como “Inti Jacha”, “Hombre Solitario”, “Claustrofobia”, “Zadquiel”, “Los Melódicos”, “Dub de Campeones”, Harold Hurtado y “Tusker”, quienes tocaron gratuitamente para la comunidad reunida en la plaza Arturo Prat de Iquique.
“Estamos reunidos para iniciar este mes tan importante donde conmemoramos a todas las y los músicos que llevan su arte a la región. En conjunto hemos preparado distintas presentaciones gratuitas en puntos relevantes de Iquique y Alto Hospicio que permitan difundir el talento local y nacional. Queremos invitar a la comunidad a que celebre con nosotros la música y que como siempre nos acompañe con sus aplausos”, dijo la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado Martínez.
Se trató de la primera jornada, organizada junto a EMT, de presentaciones gratuitas, las que continuarán mañana jueves 2 de octubre en el frontis del Museo Regional de Iquique, con la presencia de “Boyle Selektor”, Mariano Bravo, Mila Sunino, “Banda Los Lobitos”, “Pao y los 6/8”, Enzo Ingala, Marino López y “Sordo Baladro”, desde las 10 de la mañana.
IKE IKE
Las actividades continuarán el sábado 4 de octubre, fecha que conmemora el natalicio de Violeta Parra, con el acto central del Día de la Música Nacional y los Músicos Chilenos, con la realización de la octava versión del Festival Ike Ike.
El Festival se efectuará en el Parque Playa Brava desde las 17 horas y en su cartelera incluirá al cantante nacional “Gepe”, junto al grupo de raíz folclórica “La Tiraneña”, el cuarteto de música docta “Tarapacá para el Mundo” y las presentaciones de “Chico Claudio” y “DJ Dacel”. A ellos, se sumarán las seis bandas regionales que participan del proceso de la convocatoria 2025 de Escuelas de Rock, quienes competirán en el escenario por un cupo a participar en Rockódromo 2025. Las seis bandas son “Sunt”, “Supertriste”, “El Señor Camaleón”, “Gita del Sol”, “Carol King” y “Silence on Mute”.
Finalmente, para el sábado 11 de octubre en Alto Hospicio, se programará una última jornada en lugar a confirmar próximamente en las redes sociales de EMT y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desde las 10 horas, con exponentes como “Soul”, “Luizoskill”, “Glow on the Flow”, “Zeich Labil Nas”, “Irondread”, “Andrómeda Phi”, “La Kausa”, “Chichatones” y “Chankacazo”.
La iniciativa que busca reafirmar el compromiso regional con la creación artística y el fortalecimiento de la identidad cultural local, cuenta con el apoyo de las municipalidades de Iquique, Alto Hospicio y el Museo Regional de Iquique.
En el lanzamiento participó también la seremi del Deporte, Vania Llantén, el seremi de Vivienda, Diego Rebolledo, el seremi del MOP, Juan Papic, la jefa provincial de Educación, Carmen Barrera Hennings, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas y el seremi de Ciencias, Ronald Yavar.