miércoles, agosto 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Andrés Velasco debatió sobre los efectos del COVID19 en nuestro país

1 junio, 2020
en Noticias
Andrés Velasco debatió sobre los efectos del COVID19 en nuestro país
Share on FacebookShare on Twitter

El ex ministro de Hacienda realizó una charla por streaming, donde analizó los efectos políticos y económicos de la pandemia en Chile y América Latina, en el marco de la inauguración del MBA en Gestión de Negocios de la UCEN.


Políticas públicas flexibles que recojan la asistencia a la población más afectada por la pandemia y el apoyo a los sectores productivos para cautelar el empleo y la dinamización de la economía, fueron las prioridades que estableció el economista, académico y consultor, Andrés Velasco Brañes, en su charla “Economía y Política del COVID-19”, realizada por plataformas virtuales en el marco de la inauguración del año académico del MBA en Gestión de Negocios de la Universidad Central, que se imparte en Santiago y la región de Coquimbo.

En la oportunidad, Velasco se refirió al escenario nacional e internacional en contexto de pandemia y a las proyecciones económicas y sociales que deberán enfrentar los países y sus comunidades para sortear la emergencia.

En ese sentido, el actual decano de la Facultad de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science, que se conectó desde Reino Unido, destacó que Chile presenta un escenario más alentador respecto a otras naciones latinoamericanas por contar con finanzas públicas “razonablemente fuertes”, que le permitirán, si se toman las medidas adecuadas, afrontar el período con mayor eficiencia.

En nuestro país, indicó que el Coronavirus llegó cuando se enfrentaba el estallido social, unido a una fuerte polarización de los sectores políticos. “Es fundamental que se logren acuerdos amplios con caminos intermedios que aseguren el resguardo de la salud y la vida; y la posibilidad de recuperar la actividad económica a través del apoyo crediticio a las empresas, entendiendo que se producirán cambios, que en muchos casos serán irreversibles”, subrayó el ex ministro de Hacienda.

El rector de la Universidad Central y ex Ministro de Minería, Santiago González, se refirió a la relevancia de analizar los efectos del Coronavirus a través de la visión de “un destacado economista con experiencia académica y también política, de renombre internacional”. Por su parte, el Vicerrector Regional UCEN, Jaime Alonso, manifestó que “este tipo de actividades son muy importantes para la UCEN Región de Coquimbo y para el programa MBA, porque permite complementar una base teórica fuerte con el acercamiento a diferentes referentes temáticos y sociales; eso constituye una oportunidad para los estudiantes de postgrado de sumar contenidos y experiencias prácticas, lo que representa una contribución efectiva a su formación”.

En tanto, el decano de la facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Luis Riveros, resaltó la trayectoria académica de Andrés Velasco, así como el aporte realizado a través de sus libros y otras publicaciones.

Compartir
Siguiente
CET cerrado del penal iquiqueño completa confección de mascarillas

CET cerrado del penal iquiqueño completa confección de mascarillas



Indicadores Económicos

Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • UF: $39.148,63
  • Dólar: $966,02
  • Euro: $1.118,08
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.857,87
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.