miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Aniversario del hundimiento de la Covadonga en Chancay

13 septiembre, 2025
en Columnistas
Aniversario del hundimiento de la Covadonga en Chancay
Share on FacebookShare on Twitter

Relato escrito por el grumete Marcelino Urquiola

Al conmemorarse el 145 aniversario del hundimiento de la Covadonga en Chancay (13 de septiembre de 1880), la misma que había vencido a la Independencia en Punta Gruesa, comparto con ustedes el relato de lo sucedido escrito por el grumete don Marcelino Urquiola, con detalles que uno nunca imaginó.

Esto sucedió el día trece de septiembre de 1880, a las 3.33 de la tarde, hora de a bordo, pues el reloj de la cámara de oficiales marcaba esa hora que, con el estampido de la explosión, quedó parado.

Inmediatamente, en medio de una grande confusión, nos concretamos a hacer esfuerzos para arriar los botes y poder salvarnos.

Otro tanto hacían los oficiales.

Al fin logramos arriar la segunda canoa, embarcándose todos los que podían.

Mi comandante que se encontraba parado en la borda de popa, ordenó al marinero primero Jorge Chapulih que arriara el chinchorro lo que se hizo después de costoso trabajo, por estar muy atrincado.

La gente se desembarcó desordenadamente y se olvidó de desenganchar el aparejo de popa del chinchorro y por este motivo los tripulantes y la embarcación se hundieron junto con el buque.

El remolino fue tan grande que abarcó un gran radio, salvando milagrosamente muchos tripulantes de ser envueltos en ese torbellino…

Yo me encontraba por fortuna, a prudente distancia y me mantenía a flote esperando auxilio. A unos cuantos metros divisé el bote e los oficiales y nadé hasta darle alcance: pero iba tan lleno de gente que no pude ser admitido, ante el peligro que por salvar una vida habríanse sacrificado muchas más. Felizmente los del bote me dieron un remo como tabla de salvación. En seguida partió el bote de los oficiales manejado por cuatro remos y con rumbo al Sur.

Apoyado en el remo resolví dirigirme a tierra y cuando había nadado un poco más de una cuadra encontré a mi comandante Ferrari sosteniéndose a flote en un cajón de batayola. Le ofrecí auxilio por si lo necesitaba y lo rehusó, contestándome que tratara de salvarme yo, que por él no había cuidado.

Seguí nadando hacia tierra y encontré muy luego a un muchacho de apellido Carrasco, ayudante de timonel, agarrado de un coy, de los muchas que flotaban en los alrededores y me suplico le favoreciera; así lo hice.

Juntamos cuatro coyes y formando una balsa la atrincamos muy bien y tomamos una tabla que había a la mano, la que nos serviría de remo, y nos dirigimos a la playa.

El mar estaba agitadísimo y se hacía difícil llegar a tierra sin peligro de ahogarnos. Entonces resolvimos regresar al lugar de la catástrofe y buscarnos refugio en los mástiles más altos del buque que se encontraban a flote. Allí cerca encontramos también

al fogonero primero Emilio N. quien nos acompañó en nuestra peregrinación. Llegamos y subimos al palo trinquete que tenía el cruzamen del juanete en seco.

Una vez arriba vimos al maestro carpintero, de nacionalidad brasilero que llegaba a las jarcias de estribor y nos suplicaba le pasáramos un cabo para sostenerse a flote y descansar un poco, pero no pudimos hacerlo, porque no teníamos con que cortar un pedazo, y cuando resolvimos ir en su auxilio, tuvimos la desgracia de ver que un tiburón hizo presa de su cuerpo y a los pocos instantes el mar se teñía con su sangre…

Desde, nuestro lugar de salvación, divisamos después el bote en que iban nuestros oficiales y habrían avanzado una y media milla, más o menos, rumbo al Sur, perseguido por una embarcación enemiga, de la que disparaban tiros de rifle, a cada instante, tal vez sin causar daño a los nuestros.

En seguida el mismo bote viendo la inutilidad de su persecución, abandonó la caza y enderezó proa hacia nosotros, es decir, adonde se encontraba el buque náufrago y estando ya a una distancia de dos cuadras, más o menos, oímos los gritos de ¡Viva el Perú! ¡Viva Piérola! y como nada contestáramos, nos hicieron varias descargas.

El viento Sur era demasiado fresco, lo que hizo acercar poco a poco el bote a nosotros, y sus tripulantes seguían provocándonos con los mismos gritos y vivas anteriores, haciéndonos siempre descargas con sus rifles. Uno de estos disparos sacó un pedazo de cruzamen del juanete.

En esta emergencia y en vez de morir fusilados a mansalva, sin podernos defender. Ideamos e íbamos a llevar a la práctica el plan siguiente: adueñarnos del bote enemigo, para lo cual les diríamos que nos tomaran como sus prisioneros, que nos acercaran su bote para embarcarnos, pues no sabíamos nadar ninguno de nosotros.

Una vez a bordo, provocaríamos un desorden, tratando de volcar el bote, salvándose el que pudiera, a nado.

Los enemigos que tripulaban la embarcación eran catorce, vestidos de paisanos y todos armados.

Nuestro plan se frustró, pues no quisieron embarcar más que a uno de los nuestros; yo y el otro compañero fuimos remolcados por mar, atrincados a un costado del bote, hasta llegar a la playa al lado Norte de un muelle en construcción.

Una vez en tierra nos esperaban más o menos, unas veinte personas, armadas de carabina y rifles.

La misma embarcación regresó a recoger unos cuantos tripulantes nuestros que se encontraban a flote. La mayar parte nos hallábamos casi desnudos. (Mauricio Pelayo González)

Compartir
Siguiente
Municipalidad de Iquique informó modificación en el retiro de basura domiciliaria durante Fiestas Patrias

Municipalidad de Iquique informó modificación en el retiro de basura domiciliaria durante Fiestas Patrias


Indicadores Económicos

Miércoles 17 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.