viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Antofagasta recibe $ 137 millones del Estado para reforzar lucha antidrogas

3 julio, 2025
en Noticias
Antofagasta recibe $ 137 millones del Estado para reforzar lucha antidrogas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Inversión histórica de $1.190 millones en regiones del norte del país

El Servicio de Salud Antofagasta (SSA) recibirá $ 137.300.000 para fortalecer los procesos de manejo y destrucción de drogas, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito, las subsecretarías de Seguridad Pública y Redes Asistenciales firmaron un convenio histórico por $1.190.256.200 que favorece a cinco regiones del norte del país.

En el caso de Antofagasta permitirá contar con 1 vehículo brindado, 1 gabinete de bioseguridad, 1 campana de extracción de gases y 1 kit con masas patrón para el control de tara. “Adicionalmente, el Servicio de Salud ha destinado recursos propios para el mejoramiento de la infraestructura necesaria para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley N.º 20.000”, indicó María Paz López, químico farmacéutico, jefa Departamento de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico SSA.

Al respecto. el Dr. Francisco Grisolía, director del SSA, destacó la importancia de los recursos recién aprobados, subrayando su relevancia tanto para la seguridad de los funcionarios como para el cumplimiento de la ley. Agradeció el apoyo recibido y expresó su satisfacción por la atención a los requerimientos planteados, resaltando que estos avances son fundamentales para abordar temas sensibles en la institución. Su mensaje refleja un compromiso claro con la mejora de las condiciones laborales y la eficacia operativa.

ESTADISTICAS

Las cifras de incautaciones en 2025 evidencian la magnitud del problema: 35 toneladas decomisadas entre enero y abril (60% de todo lo incautado en 2024) Antofagasta lidera con 15,6 toneladas en cuatro meses versus 18,6 en todo 2024.

Tarapacá duplica el ritmo con 2,1 toneladas versus 4 en todo 2024
Atacama ya iguala las incautaciones de todo 2022
Coquimbo alcanza 60% de lo decomisado en 2024.

La inversión contempla tecnología de punta distribuida en los servicios de salud de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, instituciones legalmente responsables de recibir, analizar, custodiar y destruir sustancias ilícitas.

EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO

5 vehículos blindados para traslado seguro de sustancias
2 hornos incineradores móviles con camiones especializados
6 gabinetes de bioseguridad y extractores de aire
5 equipos de masas patrón para control de calidad

Distribución regional: Arica y Parinacota: $395 millones
Tarapacá, Antofagasta y Atacama: $137 millones cada una
Coquimbo: $383 millones

TRES PILARES DE MEJORA

Seguridad operacional: Los vehículos blindados protegerán a funcionarios y especies durante traslados, eliminando riesgos actuales.

Eficiencia logística: Los hornos móviles evitarán traslados a centros de destrucción distantes, agilizando procesos.

Condiciones laborales: Mejor infraestructura para recepción y análisis de muestras, mejorando el ambiente laboral.

VISIÓN ESTRATÉGICA

«Este convenio va más allá de una simple compra de equipos. Estamos generando una estrategia donde el Estado de Chile combate integralmente el crimen organizado», destacó Rafael Collado, subsecretario de Seguridad Pública.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell Guerra, enfatizó que «con esta alianza reafirmamos que la salud pública también es seguridad pública«, destacando el rol fundamental de los servicios de salud en la lucha antidrogas.

Este convenio representa un hito en la lucha contra el narcotráfico, demostrando que la respuesta estatal debe ser integral, coordinada y proporcional a la magnitud del desafío que enfrenta el país en materia de seguridad pública.

Compartir
Siguiente
¡Una vez más! Derrumbe en Cuesta Camarones corta el paso entre Iquique y Arica

¡Una vez más! Derrumbe en Cuesta Camarones corta el paso entre Iquique y Arica


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.274,92
  • Dólar: $926,51
  • Euro: $1.092,97
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.707,22
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.