El seremi de Educación, Natan Olivos y la directora regional de Fundación Integra, Yocelin Sanhueza, visitaron el jardín infantil y sala cuna Chiapas Sur de la comuna de Alto Hospicio, para compartir con la comunidad educativa la buena noticia de la reposición total del establecimiento en infraestructura y equipamiento para el año 2020.
Un anuncio anhelado por el equipo educativo, quienes actualmente atiendes a 120 niños y niñas con una dotación de 28 trabajadoras.
En la ocasión el seremi mostró satisfacción por la decisión del Gobierno Regional y por el impacto que generará el nuevo establecimiento, tanto en lo educativo, como en las familias y la comunidad.
“Es significativo porque es uno de los jardines más antiguos de Integra. Esto pone de manifiesto lo que ha dicho el Presidente de la República, Sebastián Piñera, que es poner a los niños primeros y la primera infancia, uno de los ejes fundamentales en educación. Este es un hito fundamental que impacta en los niños, en la comunidad, en las familias y en el equipo de trabajo, una gran noticia regional que nos llena de alegría porque apunta a los aprendizajes de calidad”, sostuvo.
Por otro lado, destacó el avance en el proceso de Reconocimiento Oficial de los jardines infantiles de Integra y Junji, señalando que “este nuevo jardín va a cumplir con todos los altos estándares que hoy tienen los establecimientos de educación parvularia y que son parte de la meta presidencial”, finalizó.
La directora regional de Integra, en tanto, precisó que “el proyecto de reposición se logró después de muchas gestiones y lo importante es que va a permitir mejores condiciones tanto para los niños y niñas como para las trabajadoras”.
Agregó que actualmente Integra cuenta con 9 de 16 establecimientos con Reconocimiento Oficial, además de 2 que están a la espera de resolución y otras 2 carpetas ingresadas. “Esperamos contar con 13 jardines infantiles con RO para el 2020, es decir un 74 % de avance en el proceso”, precisó.
En relación al anuncio, la agente educativa, Nancy Arenas manifestó, “estoy muy feliz porque los niños y niñas van a disfrutar de un espacio moderno y de calidad, nosotros con esfuerzo hemos buscado hacer acogedor este jardín y lo hemos conseguido. Fuimos los últimos pero seremos los mejores”.
INFRESTRUCTURA
El terreno para la reposición del actual establecimiento contempla una superficie aproximada de mil 29 m2 y una capacidad de atención para 40 lactantes y 112 párvulos, lo que equivale a 2 salas cuna y 4 niveles medios.
Su inversión es cercana a los $900 millones y se planea la ejecución del proyecto para el primer semestre del próximo año, inicialmente con la etapa de diseño y permisos municipales para la construcción del nuevo establecimiento, de acuerdo al programa arquitectónico institucional.